El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

El ‘Midas’ de la natación

El máster Joaquín Canales convierte cada competición en la que participa en oro y disfruta de su pasión recorriendo el mundo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Joaquín Canales -

Cuando en mayo de 1960, Joaquín Canales de Mendoza tuvo que abandonar la natación a las puertas de los Juegos Olímpicos de Roma por lesión nunca pensó que volvería a este deporte escribiendo su nombre en letras doradas.

La rotura del calcáneo le impidió al malagueño consolidar su carrera de mariposista con 20 años, pero su pasión por la natación y el apoyo de su mujer e hijos le auparon para retomar con 53 años los entrenamientos en piscina.

Gran estado de forma
Joaquín Canales cambió esta temporada de categoría, al cumplir 75 años en febrero. “Este año es mi año y estoy en mejor forma que mis competidores por lo que estoy arrasando”, afirma el nadador, quien en 2015 ha logrado cinco medallas en el Mundial Máster de Kazán y lleva 11 récords de Europa entre piscina de 50 y de 25 metros.

Además, dos décadas después de su trabajo, el malagueño recibió la medalla de bronce al mérito deportivo por servicios distinguidos el año pasado. “He estado 20 años llevando los máster en Andalucía”, cuenta Joaquín Canales que añade que “también el calendario, con una competición mensual, donde dirigía y nadaba”. Era el coordinador de actividades máster y presidente de la comisión máster de la federación andaluza y, además, vocal en la Real Federación Española de Natación (Rfen).

El palmarés del malagueño engloba mundiales, europeos y récords continentales y más de 160 campeonatos de España. En esta etapa máster ha sido, entre otros, campeón y recordman de Europa 2011 y campeón del mundo 2012.

Un paréntesis con gordo
Joaquín Canales estuvo desvinculado de la natación 33 años. “Con 20 años, en el 60, estudié en la primera escuela de hostelería que hubo en Málaga y empecé en el Hotel Miramar”, recuerda el nadador que insiste en que “en el 63, estando en el Hotel Tropicana de Torremolinos me tocó la lotería, el gordo”.

Desde ese momento, el malagueño comenzó su andadura en la hostelería y el turismo donde logró éxitos empresariales y realizó diversos proyectos hoteleros. Con 52 años retomó la piscina y, en la actualidad, “viajo y conozco mundo gracias a las competiciones de natación”, apostilla el máster.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN