El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Rota

El escritor Fernando Iwasaki ofrecerá una charla literaria a los alumnos del IES Castillo de Luna

Será el miércoles día 9 a las diez y media de la mañana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • FERNANDO IWASAKI -

El escritor Fernando Iwasaki ofrecerá el próximo miércoles, 9 de diciembre, a las diez y media horas de la mañana, en el IES Castillo de Luna, una charla literaria sobre su obra a los alumnos y alumnas de este centro educativo.

Esta charla forma parte del programa del Ministerio de Educación “Encuentros Literarios con Autores” que pretende acercar los autores a los alumnos de secundaria y bachillerato.

Continuando con su compromiso con la educación de calidad, por cuarto año consecutivo, el IES Castillo de Luna cuenta con la presencia de autores reconocidos. Luis García Montero, Eliacer Cansino, Joan Manuel Gisbert y Amalia Vilches son algunos de los autores que ya han compartido con los estudiantes su amor por la literatura.

En esta ocasión, el IES Castillo de Luna recibe a Fernando Iwasaki. Nacido en Perú (1961) pero afincado en Sevilla desde 1989, Fernando Iwasaki es autor de una obra polifacética y variada que le ha valido el reconocimiento de la crítica y de los lectores. Excelente cuentista, capaz de llevar a quienes se acercan a su obra de la carcajada al escalofrío con una facilidad pasmosa, de combinar las referencias intertextuales eruditas con otras más populares e irreverentes, el escritor peruano es, además, un gran lector y ensayista, que ha ejercido un papel clave a la hora de leer y valorar los aportes de sus coetáneos.

Su obra es extensa; los premios recibidos, también. Es autor de  las novelas Neguijón (Alfaguara, 2005) y Libro de mal amor (RBA, 2001), y de los libros de cuentos España, aparta de mí estos premios (Páginas de Espuma, 2009), Helarte de amar (Páginas de Espuma, 2006), Ajuar funerario (Páginas de Espuma, 2004), Un milagro informal (Alfaguara, 2003), Inquisiciones Peruanas (Renacimiento, 1997), A Troya, Helena (Los Libros de Hermes, 1993) y Tres noches de corbata (AVE, 1987). Papel Carbón (Páginas de Espuma, 2012) reúne sus dos primeros libros de relatos. Como ensayista es autor de Mínimo común literario (Asamblea Nacional de Rectores, 2014), Nabokobia Peruviana (Isla de Siltolá, 2011), Arte de introducir (Renacimiento, 2011), rePUBLICANOS (Premio Algaba de Ensayo, 2008), Mi poncho es un kimono flamenco (Sarita Cartonera, 2005) y El Descubrimiento de España (Nobel, 1996), y sus crónicas han sido reunidas en Somos libros, seámoslo siempre (Universidad de Sevilla, 2014), Desleídos y efervescentes (El Mercurio/Aguilar, 2013), El laberinto de los cincuenta (Cal y Arena, 2013), Una declaración de humor (Premio Bodegas Olarra & Café Bretón, 2012), Sevilla, sin mapa (Paréntesis, 2010), La caja de pan duro (Signatura, 2000) y El sentimiento trágico de la Liga (Premio Fundación del Fútbol Profesional, 1995).

Fernando Iwasaki es Doctor en Historia de América por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y candidato al doctorado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Salamanca.
    Desde 1989 reside en Sevilla, donde es columnista del diario ABC y director de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco.

Su magisterio como columnista en diversos diarios y suplementos literarios peninsulares e hispanoamericanos, sumado a su experiencia en la gestión cultural en diversas fundaciones españolas, ha favorecido el que su nombre esté siempre en boca de todos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN