El tiempo en: Ronda
Sábado 22/06/2024  

Jerez

Jimena pide a San Roque la Lucerna de Ojeda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Ayuntamiento de Jimena solicitará al de San Roque la cesión de la pieza arqueológica conocida como Lucerna de Ojeda, símbolo iconográfico de San Pablo de Buceite y que en la actualidad conforma el distintivo característico de la Junta Vecinal de Distrito. Así se recoge en una moción que será debatida en el próximo pleno ordinario de la Corporación.

La Lucerna de San Roque permanece desde los años 70 en San Roque, después de que fuera donada al Museo Histórico del Campo de Gibraltar.

La Lucerna es una lámpara de aceite, o candil, procedente probablemente del Egipto de los siglos VI o VII después de Cristo, de estilo bizantino-cristiano, y que fue hallada en una necrópolis situada en  una ladera del Cerro de los Zarzales, también conocido como Cerro de Vargas, San Pablo de Buceite en el año 1955. Debe su nombre a la persona que la encontró, Antonio Ojeda, quien en aquella época prestaba atención sanitaria en San Pablo.

Reducida
La pieza tiene unas dimensiones reducidas, de menos de un palmo, y su forma intenta representar a un pavo real. Está confeccionada en bronce patinado y cuenta con dos orificios en la cabeza y la cola para la iluminación.

Según  el historiador Carlos Gómez de Avellaneda, en el marco de las Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena, en época paleocristiana y musulmana, el pavo real se consideraba símbolo de la incorruptibilidad de la carne y de resurrección. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN