El tiempo en: Ronda
23/06/2024  

El Puerto

La Capilla Bautismal, en uso 40 años después

El pasado sábado, la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros Coronada vivió un nuevo hito histórico, ya que se recuperó la celebración del rito del bautizo en la capilla bautismal.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • MOMENTO DE BENDICION DEL AGUA -

El pasado sábado, la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros Coronada vivió un nuevo hito histórico, ya que se recuperó la celebración del rito del bautizo en la  capilla bautismal, tras más de 40 años sin haberse utilizado; a la misma se le ha realizado una pequeña restauración a cargo de la hermandad del Resucitado.

La capilla se encuentra a la derecha de la llamada puerta del Perdón (Campanas), entrada principal del primer templo de la ciudad, y está presidida por un bajorrelieve realizado en alabastro que representa el   Bautismo de Cristo de manos de San Juan Bautista  en el río Jordán y una pila bautismal, conocida como “la pila de Rota”. Se cuenta que esta pila de mármol era conducida a la Parroquia de La O de Rota en un carro y al pasar delante de la Prioral se partió el eje del carruaje, quedando la pila depositada en la sacristía de la Prioral; finalmente el Vicario decidió instalarla en la capilla del baptisterio sustuyendo a la anterior.

Además hay  pequeño retablo que alberga desde el pasado año a la imagen de Santa Ángela de la Cruz; también en ella están las imágenes de Jesucristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría y dos grandes armarios con puertas de cedro, además de una pequeña sacristía para revestirse el celebrante. En sus paredes se pueden ver dos cuadros, uno de la Santa Faz y otro de grandes dimensiones del Traslado al Sepulcro .

En esta pila han sido bautizados portuenses tan ilustres como Juan Nicolás Osborne, primer Conde de Osborne, el 27 de septiembre de 1838; el Beato Fray Gil de El Puerto, cuyo nombre de pila fue Andrés Soto, el 26 de julio de 1883; Pedro Muñoz Seca, el 21 de Febrero de 1879, o Rafael Alberti el 23 de diciembre de 1902.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN