El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El PSOE lleva al pleno municipal una batería de "mejoras" fiscales y un plan de acción social

El Ayuntamiento volverá a integrarse a la Famp tras anular la baja que aprobó el PP en el mandato anterior

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Manuel Gómez -

El portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Gómez, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para informar sobre los asuntos que se abordarán mañana en el Pleno ordinario, entre los que destaca una iniciativa para crear el órgano que diseñará un Plan de Acción Social para luchar contra la pobreza y la exclusión social en las barriadas. Como ha señalado el concejal, “cumplimos así otro de nuestros compromisos electorales, para dar respuesta a colectivos como desempleados de larga duración, menores con graves necesidades de alimentación o, entre otros, pensionistas que con sus insuficientes prestaciones tienen que asumir la manutención de toda su familia”.

El Consistorio impulsará este plan “de forma participativa, -ha explicado Gómez- convocando a administraciones, partidos políticos, sindicatos, colectivos sociales, etc. El Ayuntamiento, como administración más cercana a los ciudadanos, asume el liderazgo de este proyecto para paliar una grave situación que hizo que en 2014 en Huelva hubiera 10.735 usuarios de los Servicios Sociales Comunitarios”.

De otro lado, el Equipo de Gobierno presentará una moción para revocar y dejar sin efecto el acuerdo de octubre de 2012 por el que el anterior gobierno local del PP desvinculó al Ayuntamiento de Huelva de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (Famp). En su día, tanto el PSOE como IU y MRH votaron en contra de dar de baja al Consistorio de esta entidad “defensora de la autonomía local y el desarrollo socioeconómico” lo que, como ha precisado Gómez, respondió a motivos de índole “absolutamente política”. Es por ello que los actuales mandatarios volverán a incorporar a Huelva a la Famp, “trabajando desde nuevas perspectivas políticas presididas por la unidad y la defensa de los intereses ciudadanos”.

Mejoras tributarias para 2016

La sesión plenaria de mañana dará luz verde a un primer paquete de "mejoras" fiscales en cumplimiento del compromiso del alcalde, Gabriel Cruz, de hacer unos impuestos más justos y equitativos.
Según ha destacado Gómez, “desde que llegamos al Gobierno local venimos haciendo un riguroso estudio, apoyado por el personal técnico del Ayuntamiento, de todas las ordenanzas que regulan los impuestos y tasas con la finalidad de rebajar la presión fiscal a todos los contribuyentes, a las familias y empresas onubenses”.

Como punto de partida, el Consistorio compensará la subida del 10% aplicada por el Catastro con una bajada análoga del tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de Naturaleza Urbana, “con lo que los contribuyentes onubenses en 2016 van a pagar lo mismo pese a la subida del valor catastral de sus viviendas”, ha apuntado el edil, recalcando que “esto supone un gran esfuerzo desde el punto de vista técnico y económico del Ayuntamiento, sobre todo teniendo en cuenta la situación de intervención por parte del Ministerio de Hacienda, y por la que se nos obliga a mantener el nivel de ingresos. Pese a ello, -ha subrayado el portavoz del PSOE- hemos querido buscar una mayor equidad social y una mayor igualdad económica de todos los onubenses”.

Así, como ha señalado el edil, se ampliarán las bonificaciones del IBI a todas las familias numerosas. El Consistorio beneficiará con rebajas fiscales a casi el doble de hogares que hasta ahora. Si antes se bonificaban 568 familias numerosas, ahora será casi un millar las que puedan acogerse a esta reducción de sus cuotas del IBI, llegándose a conceder en determinados supuestos el máximo legalmente permitido, un 90%. Se apoyará con especial hincapié a las familias numerosas de categoría especial, aquellas en las que, además del número de hijos (a partir de cinco), se computan otros factores, como el nivel de renta, miembros con discapacidad o incapacidades y/o partos múltiples.

Igualmente las familias numerosas podrán acceder a reducciones del 25% en el Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO) en la tasa por licencia urbanística aplicados por las obras que deban realizar en su domicilio habitual.

Asimismo, el Ayuntamiento bonificará determinadas herencias en el impuesto de plusvalía cuando se trate de la vivienda habitual tanto del fallecido como de los adquirientes. La finalidad es dar solución a la grave situación en la que a veces se encuentran cónyuges viudos e hijos del fallecido que carecen de ingresos para hacer frente al pago de este impuesto. Se graduará el porcentaje de la bonificación reconocida en función del valor del inmueble.

El Ayuntamiento va a ampliar también los supuestos de exención del impuesto de plusvalía en los casos de entrega de la vivienda en dación en pago. Algo que beneficiará a más de 100 familias onubenses a las que, a pesar de haber perdido sus viviendas, el Consistorio les venía exigiendo el pago de este tributo. A estos efectos, también se considerarán dación en pago determinadas compraventas con subrogación de hipoteca, con lo que se da solución a muchos casos en los que los ciudadanos entregaban su vivienda a determinadas sociedades auxiliares de las entidades de crédito pensando que lo hacían en dación en pago, pero que al formalizarse la compraventa veían que se les exigía el pago de la plusvalía.

Esta medida no solo se aplicará a partir de 2016 sino también con carácter retroactivo, de modo que el Ayuntamiento va a devolver de oficio el importe de la plusvalía a las familias que ya la hayan abonado.

Otra de las medidas que van a este Pleno es la supresión de la tasa de 150 euros que se venía cobrando a los bares por hacer actuaciones de música en vivo. Como ha recordado Gómez, “esto fue muy polémico y el PSOE ya expresó su rechazo estando en la oposición, por lo que hemos querido quitar la tasa en cuanto hemos llegado al Gobierno, por dos razones: una legal, ya que se estaba produciendo una especie de doble imposición, al estar la actividad implícita en la licencia del local; y porque, además, era un perjuicio para el sector de la hostelería y la cultura onubense”.

Declaración conjunta contra la violencia de género

Finalmente, como ha anunciado el portavoz, todos los grupos políticos integrados en la corporación municipal han llegado a un acuerdo para elevar a esta sesión plenaria una declaración institucional conjunta contra la violencia de género. Con esta iniciativa se pondrá de manifiesto el rechazo unánime contra una lacra de la sociedad ante la cual no se puede bajar la guardia. Se trata de un problema gravísimo que debemos afrontar todos y contra el cual hacen falta más medidas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN