El tiempo en: Ronda
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

La Ardila acoge la primera asamblea para debatir los Presupuestos 2016

La asamblea ciudadana para debatir el contenido del documento económico que regirá los destinos de la ciudad el próximo año será el jueves en el Centro Cívico Eugenio Pérez Gener.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Las Asambleas Ciudadanas para decidir los Presupuestos Participativos con los que contará San Fernando de cara al año 2016 comenzarán esta semana. Concretamente, de las seis previstas en las próximas semanas, la primera de ellas tendrá lugar el jueves 22 de octubre, en el Centro Cívico Eugenio Pérez Gener (C/ Avda. Ponce de León, s/n).

Las Asambleas Ciudadanas son el canal de participación de la ciudadanía y los colectivos en el proceso de Presupuestos Participativos 2016 mediante reuniones convocadas en distintas zonas de la ciudad. El Gobierno local ya ha definido el calendario de celebración de las convocatorias. A la prevista el próximo jueves le seguirá la segunda el lunes 26 de octubre, en el Colegio Servando Camúñez. El miércoles 28 tendrá lugar la Asamblea Ciudadana prevista en el Centro Cívico Hermana Cristina, mientras que las tres restantes serán convocadas para el martes 3 de noviembre en la Casa de la Juventud, el miércoles 4 en el Instituto Isla de León y finalmente el jueves 5 en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’. Todas las asambleas comenzarán a las 18 horas.

La Concejalía de Transparencia y Participación que coordina directamente la alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada, pondrá en marcha este lunes el proceso de participación en las citadas asambleas, de manera que facilitará la información y documentación necesaria a toda la ciudadanía a través de distintos cauces que hagan posible que isleños e isleñas acudan a la Asamblea Ciudadana que decidan en función de donde les resulte más cómodo acudir, motivo por el que se convocan las seis sesiones de manera territorial , abarcando todos los núcleos demográficos de San Fernando.

En este sentido, y para poder votar sobre los proyectos que serán explicados en cada asamblea, es necesario cumplimentar una hoja de inscripción tanto para ciudadanos/as como colectivos que tendrán a su disposición desde mañana lunes descargándola en la web municipal (www.sanfernando.es), en las distintas asociaciones vecinales, la sede de la Federación de AA.VV. Isla de León, en el Registro General del Ayuntamiento (hasta dos días antes de la celebración de cada Asamblea) o en las propias Asambleas Ciudadanas durante la hora previa, donde se habilitará un espacio para su recogida y formalización de los datos solicitados. En la web www.sanfernando.es también estarán disponibles, junto con las inscripciones, las bases del reglamento de Presupuestos Participativos para que la ciudadanía pueda conocer todo el proceso con detalle y el calendario de Asambleas.

Para cumplimentar los formularios que permitan votar solo hará falta nombre y apellidos, domicilio, DNI, edad, (ser mayor de 16 años), teléfono de contacto y correo electrónico (si se desea recibir los proyectos), mientras que en el caso de que se represente a un colectivo o una entidad, el representante habrá de presentar copia del acta de su nombramiento como representante legal o certificado emitido por el colectivo o entidad otorgándole su representación.

Desarrollo

La ciudadanía podrá conocer los proyectos con cargo a los Presupuestos Participativos en cada una de las asambleas, en las que será la propia alcaldesa la que pormenorizará la justificación, contenido y coste de cada uno de ellos. No obstante, quienes deseen disponer de ellos antes pueden hacerlo indicando el correo electrónico en la hoja de inscripción. El secretario de las Asambleas Ciudadanas expondrá el sistema de votación y, tras efectuarse, levantará acta del resultado. Los proyectos más votados y dentro de la capacidad de inversión de este Ayuntamiento se tendrán en cuenta en la elaboración del Presupuesto Municipal 2016 En base al informe emitido por el secretario/a del proceso de Presupuestos Participativos 2016 se elaborará por el área de Gestión Económica de este Ayuntamiento el Presupuesto Municipal que será sometido a la votación del Consejo de Participación Ciudadana que emitirá su voto a favor o en contra de los mismos. El acta de la Sesión del Consejo de Participación Ciudadana será remitida a la Secretaría General del Ayuntamiento para su incorporación al expediente por el que se someta a debate y votación en Pleno los Presupuestos Municipales 2016.

La alcaldesa Patricia Cavada ha afirmado que, con la puesta en marcha de los Presupuestos Participativos, el equipo de gobierno municipal cumple con uno de los compromisos más importantes de su programa, como es hacer partícipe a la ciudadanía, de la manera más directa posible, de todo lo que tenga relación con el futuro de la ciudad. Recuerda además que se trata de uno de los compromisos incluidos en las cien medidas del acuerdo de gobierno para el presente mandato corporativo y está basado en el innovador modelo de participación que se plasmará en el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN