El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

El PSOE exige "responsabilidades" por el "acoso y humillación" hacia los trabajadores de la televisión municipal

Para el socialista, los 'populares' "tienen que dar muchas explicaciones" sobre la situación de los trabajadores y el coste real de una televisión "cuyas cuentas nos son todo lo transparentes que deberían ser"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Cuenca, ha pedido este miércoles "responsabilidades" al alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado, sobre la situación de "acoso y humillación" hacia los trabajadores de la televisión municipal TG7 y ha anunciado que solicitará una "comisión de investigación" porque la acusaciones sobre el trato a los empleados y la posible manipulación "son de extrema gravedad".

   Cuenca ha calificado de "inconcebible" que "en una empresa municipal se estén dando situaciones de vejaciones, humillaciones y castigos al parecer con el beneplácito del concejal responsable de la televisión, Juan Antonio Fuentes" y ha mostrado su "malestar" por las denuncias de los trabajadores "ante la falta de libertad en la realización de su trabajo, con imposiciones y continuas directrices políticas marcadas por el PP" cuando se trata de un "servicio público municipal" que "no se debe a un partido sino a los granadinos que son quienes los sufragan con sus impuestos".

   Para el socialista, los 'populares' "tienen que dar muchas explicaciones" sobre la situación de los trabajadores y el coste real de una televisión "cuyas cuentas nos son todo lo transparentes que deberían ser".

   El portavoz del PSOE ha lamentado la situación por la que están pasando los trabajadores de TG7, quienes han hecho públicas sus quejas ante lo que consideran "una auténtica caza de brujas por realizar su trabajo como profesionales y defender sus derechos como trabajadores", una situación por la que ha exigido "explicaciones urgentes" así como el "cese fulminante de la directora de TG7".

   El socialista ha pedido que se "dé marcha atrás a los despidos del personal que se ha atrevido a denunciar estos hechos tan graves que pueden derivar en acciones judiciales que después tengan que asumir los granadinos de su bolsillo".

   Ha abogado, para concluir, por "una televisión municipal plural, transparente, de calidad, sostenible económicamente y que garantice la máxima de servicio público por encima de otros intereses".

DENUNCIA ANTE EL AYUNTAMIENTO

   Los trabajadores de la televisión municipal de Granada, dependiente del servicio municipal de radio y televisión del Ayuntamiento, han denunciado "la situación de manipulación y presiones laborales que vienen sufriendo desde la dirección durante años".

   Han puesto de manifiesto "la absoluta falta de libertad de los periodistas" en la realización de su trabajo así como la creación de "un clima de trabajo basado en imposiciones, amenazas y un trato que en ocasiones llega a rozar la humillación", una "vulneración de los más elementales derechos laborales" que ha sido "una constante en este medio público de comunicación".

   En concreto, han declarado que la directora de la televisión "ha hecho de las humillaciones la moneda de cambio del trato diario" y, también desde la dirección de informativos y la direccion general, "se han usado los castigos colectivos como un medio represivo continuado".

   Los errores cometidos en el desarrollo de sus funciones por algún trabajador "tiene como respuesta inmediata la imposición de un castigo colectivo, para lo cual se utiliza la hora de citación y la implantación de largas jornadas como principal herramienta de escarmiento", han declarado los trabajadores que han asegurado que éste es "sólo un ejemplo de la larga lista de abusos".

   En las últimas semanas, esta situación se ha "recrudecido" desde que se ha puesto en marcha la promoción de unas elecciones sindicales con el objeto de nombrar a un delegado de personal para paliar en lo posible esta situación.

   Uno de los candidatos a delegado de Personal por CCOO, Isidro Prieto Huete, ha presentado una denuncia en la autoridad laboral ya que, a través de una serie de pesquisas, esta candidatura ha tenido conocimiento del desarrollo de una autentica "purga en la plantilla" con el despido de siete trabajadores que ha comenzado con la baja de una de ellos.

   Del mismo modo, esta candidatura ha tenido conocimiento de "llamadas" que se están realizando desde el departamento de recursos humanos de CBM, empresa a través de la cual está contratada casi la totalidad de la plantilla, y se está argumentando que estos despidos se producen en el contexto de una reducción de personal provocada por una previsión de menor carga de trabajo encargada por el Ayuntamiento para la siguiente temporada, y que se están haciendo según criterios de la propia empresa concesionaria del servicio.

   En cambio, los trabajadores han afirmado tener "razones objetivas" para saber que las personas amenazadas de despido "han sido señaladas directamente desde la dirección de TG7, figura dependiente y perteneciente al propio Ayuntamiento capitalino, de la confianza de concejal Juan Antonio Fuentes".

   Por ello, estos empleados han emplazado al edil para que "desmienta o confirme que su decisión de rebajar la carga de trabajo es real, y si es así, qué dé las pertinentes explicaciones a toda la ciudadanía", más aún teniendo en cuenta que "esta televisión ha vivido en el último año un proceso expansivo en el gasto y en la programación con la instalación de un nuevo control de realización, nuevos equipos o la construcción de nuevos platós y decorados que han costado decenas de miles de euros a las arcas municipales".

   Para concluir, la plantilla ha solicitado la readmisión de la trabajadora despedida, la paralización de los despidos a la espera se elijan los representantes y el cese total de las presiones sobre los empleados que han decidido dar un paso al frente en el ejercicio de sus derechos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN