El tiempo en: Ronda
30/06/2024  

Sevilla

La desalojada en paro de una VPO de San Jerónimo, "a la espera de una solución"

La afectada ya ha visitado en persona la sede de Emvisesa, que en su momento le propuso habitar una vivienda social de la avenida de Andalucía

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Rosario F.P., la mujer desempleada desalojada de una vivienda protegida de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Sevilla (Emvisesa), después de haber ocupado la misma por la fuerza en junio de 2013 junto a sus hijas de 14 y 20 años, está "a la espera de una solución" después de haber visitado en persona la sede de la citada sociedad municipal, que en su momento le propuso habitar una vivienda social de la avenida de Andalucía.

   Hablamos del caso de Rosario F.P. y sus hijas de 14 y 20 años de edad, quienes en junio de 2013 ocuparon sin título alguno la vivienda correspondiente al 2B del portal 2 del número 137 de la calle Medina y Galnares, propiedad de Emvisesa. La denuncia de la empresa por la usurpación de la vivienda motivó unas actuaciones incoadas por el Juzgado de Instrucción número dos de Sevilla, que recientemente consumaba el desalojo a través de la Policía.

   Según Emvisesa, después de ocupar la vivienda, esta mujer solicitó la adjudicación de la misma con una renta mensual de 40 euros, extremo denegado por Emvisesa porque "la adjudicación de la misma debe realizarse por el procedimiento legalmente establecido".

   La mujer, siempre según Emvisesa, "indicaba que la vivienda había estado vacía desde hacía dos años", contestando la sociedad municipal que como vivienda protegida en régimen de alquiler, este piso tuvo inquilino "hasta diciembre de 2012", seis meses antes de la llegada de Rosario F.P., y estaba siendo "puesta a punto" para una nueva adjudicación.

LA OFERTA DE EMVISESA

   Dado que se trataba de una unidad familiar "apta para optar a las viviendas sociales municipales que se adjudican por baremo", le habría sido ofrecida una de ellas en la avenida de Andalucía sin que mediase supuestamente contestación alguna, toda vez que en efecto el 9 de abril Emvisesa le ofreció "una vivienda en régimen de alquiler" en el número 38 de la avenida de Andalucía, según un documento de Emvisesa recogido por Europa Press y cuyo recibí firmó la aludida el 14 de abril de este año.

   Finalmente, la Policía consumaba el martes de la semana pasada el desalojo de la vivienda que ocupaba Rosario merced a una orden del Juzgado de Instrucción número dos, que actuaba a consecuencia de la denuncia de Emvisesa. Tras acatar Rosario F.P. el desalojo, Emvisesa ha cambiado la cerradura de la vivienda y ha instalado una "puerta antivandalica".

   Ya el pasado miércoles, Rosario F.P. acudía a la puerta del Ayuntamiento con motivo del pleno extraordinario que celebraba el mismo, y defendía que nunca se ha "negado" a habitar la vivienda social que Emvisesa le ofreció en la avenida de Andalucía, sino que ante esta oferta, elevó a la sociedad municipal un "escrito" preguntando "si era posible quedarme en la vivienda en la que estaba porque mi hija está escolarizada en San Jerónimo y allí tenemos a mi familia alrededor y nos ayuda, mientras en la avenida de Andalucía estaría sola".

   "Quería que me dejasen quedarme allí hasta finales de curso y negociar después si me marchaba (a la vivienda social propuesta) o me quedaba donde estaba", explicaba lamentando que la respuesta fuese "echarme de mi casa", en alusión a la VPO que había ocupado sin que le fuese adjudicada. A estas alturas, Rosario ha explicado a Europa Press que ya ha visitado en personas la sede de Emvisesa, al objeto de buscar "una solución". "Estoy esperando a ver si me dan una vivienda. Esperando una solución", ha dicho manifestando que Emvisesa le ha comunicado que entablará contacto con ella para tratar el asunto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN