El tiempo en: Ronda
Lunes 03/06/2024  

Málaga

Heredia: "El PSOE vuelve a ser la fuerza más votada en unas autonómicas en Málaga tras más de una década"

El secretario general de los socialistas en Málaga, satisfecho con los resultados, asegura que su formación seguirá luchando por "defender Andalucía", "trabajar juntos para resolver los problemas" y poner los cimientos de los que van a ser "los mejores años de nuestra tierra con Susana Díaz".

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

"Los malagueños y las malagueñas han hablado, con libertad, democráticamente", así arrancaba su discurso el secretario general de los socialistas en Málaga, Miguel Ángel Heredia, en la sede de la formación en la capital, pocos minutos después de que Susana Díaz, la líder del PSOE andaluz, ofreciera su valoración de la victoria de los socialistas en las elecciones autonómicas. Una comparecencia que han seguido al detalle los numerosos miembros de la ejecutiva y rostros socialistas como Remedios Martel, Pilar Serrano, María Gámez, Daniel Pérez, José Carlos Durán o Estefanía Martín Palop.

El PP pierde el liderazgo en la provincia

"No era tarea fácil porque por nuestra circunscripción se presentaban dos candidatos a la Presidencia", ha dicho Heredia, "pero el PSOE vuelve a ser la fuerza más votada en unas elecciones autonómicas en la provincia de Málaga después de una década". 

Satisfacción en la sede socialista en una noche electoral en la que los dirigentes malagueños se han mostrado prudentes, y herméticos a tempranas valoraciones. Sus declaraciones se han hecho de rogar y la prensa ha debido esperar más de tres horas para su comparecencia, tras hacerse con 6 diputados por Málaga. Entran por la provincia el cabeza de lista Luciano Alonso, Beatriz Rubiño, José Sánchez Maldonado, Marisa Bustinduy, Francisco José Vargas y María Nieves Ramírez 

"Los mejores años de Andalucía"

Heredia ha sentenciado que han sido unos resultados históricos, sin precedentes, que han colocado "por primera vez a una mujer como presidenta de la Junta de Andalucía". Sobre el rumbo que se abre, indica que seguirán luchando por defender Andalucía, "por defender nuestro Estado del Bienestar, la sanidad, la educación y por poner en marcha los proyectos económicos que la ciudadanía ha refrendado de manera mayoritaria en las urnas".

"Aspiramos a unir a todos los andaluces, todos tenemos que trabajar juntos para resolver los problemas de nuestra sociedad, para ayudar a las personas que lo necesitan y para poner los cimientos de los que que van a ser los mejores años de la historia de nuestra tierra andaluza, liderados por la presidenta Susana Díaz", ha dicho, haciéndose eco de las palabras de la socialista, que han formado también parte de su discurso durante la campaña.

Preguntado por posibles pactos, Heredia ha declinado pronunciarse: "eso le corresponde a la presidenta, hoy me conformo con esta victoria, ¿os parece poco?, ha preguntado a los periodistas. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN