El tiempo en: Ronda
30/06/2024  

Mundo

El juez mantiene en prisión a Correa tras interrogarle más de tres horas

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Antonio Pedreira ha mantenido la situación de prisión incondicional de Francisco Correa, presunto líder de la trama de corrupción ligada a cargos del PP que se investiga en el caso Gürtel, tras tomarle declaración durante más de tres h

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Francisco Correa. -
El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Antonio Pedreira ha mantenido la situación de prisión incondicional de Francisco Correa, presunto líder de la trama de corrupción ligada a cargos del PP que se investiga en el caso Gürtel, tras tomarle declaración durante más de tres horas. 

Fuentes jurídicas han señalado que Pedreira ha rechazado la solicitud de libertad condicional de Correa planteada por su abogado, José Antonio Choclán, después de que las dos representantes de la Fiscalía Anticorrupción que han asistido a su comparecencia se hayan opuesto “de momento” a su excarcelación. 

La Fiscalía ha alegado la existencia de riesgo de fuga, ya que Correa, cuyo ingreso en prisión fue acordado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón el pasado 12 de febrero, había sido detenido cinco días antes cuando estaba a punto de abandonar España con destino a un país centroamericano, viaje que según el magistrado fue “el detonante” que activó la operación Gürtel. 

La defensa de Correa, por su parte, ha solicitado la libertad de su representado aportando, entre otros argumentos, el de que debe hacerse cargo de un hermano en situación de invalidez, lo que demuestra su arraigo familiar en España. 

El TSJM informó de que Pedreira ha imputado al presunto cerebro de la trama de corrupción –visiblemente desmejorado tras más de dos meses y medio en prisión– los delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad. 

Se trata de los mismos delitos que el pasado martes imputó a los otros implicados en la causa a los que ha tomado declaración: el diputado del PP en la Asamblea de Madrid Alfonso Bosch, el ex viceconsejero de Inmigración del Gobierno de esta Comunidad Autónoma Carlos Clemente y el abogado Santiago Lago. 

El comienzo de la declaración de Correa, fijado para las diez de la mañana, se ha retrasado más de una hora debido a los problemas de claustrofobia que padece, que han obligado a trasladarle hasta Madrid desde la prisión de Soto del Real en una ambulancia en lugar de en el habitual furgón policial como medida de precaución para evitarle una posible crisis de ansiedad. 

Correa llegó de este modo hasta las dependencias de la Audiencia Nacional, donde cambió de vehículo por uno camuflado de la Policía para recorrer los escasos metros que separan este tribunal de la sede del TSJM, ya que las dimensiones del vehículo sanitario impedían su entrada en el garaje. 

Pedreira también tomó declaración a los empresarios Alfonso García Pozuelo-Asins y Enrique Carrasco Ruiz de la Fuente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN