El tiempo en: Ronda
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Solidaridad apoya al Ayuntamiento frente a Urbanos Amarillos

Consideran que la gestión realizada "ha permitido mejorar un servicio de vital importancia para la ciudad, defendiendo, en base a la legislación vigente, los intereses de los jerezanos"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Federación de Asociación de Vecinos Solidaridad, junto a otros colectivos (FACUA, ASUNICO, ADECOSUR, Representantes de la discapacidad a título de organización individual, tanto ADIFI como la ONCE) que forman parte de la Mesa de Movilidad ha manifestado hoy su respaldo al Ayuntamiento de Jerez, así como a los técnicos municipales y representantes de los trabajadores del servicio de autobuses por la gestión que se ha realizado en relación al servicio de los autobuses urbanos, "pensando siempre en el interés general de la ciudad, que es lo que debe primar en casos como este, y en base a la legislación vigente".

Este colectivo considera que "gracias a esta gestión y a los acuerdos adoptados en el seno precisamente de esta Mesa, a través del consenso y la participación ciudadana, se ha devuelto la normalidad a un servicio que se encontraba sumido en el más absoluto caos, causando un grave perjuicio a los usuarios del mismo y pérdidas económicas a toda la ciudad, incluidos también los trabajadores que renunciaron a parte de sus derechos por salvar dicho servicio".

Además, este apoyo se basa en que las propuestas para que el Ayuntamiento de Jerez asumiera la gestión directa del servicio "fueron consensuadas en el seno de la Mesa de Movilidad y aprobadas posteriormente en el pleno, sin que ningún partido político se opusiera".

"A fecha de hoy y gracias a este trabajo se ha logrado, además, que en este período de tiempo, el servicio esté recuperando poco a poco el número de viajeros perdidos en la etapa en la que fue gestionado por la empresa Urbanos Amarillos"

De esta manera, y según los datos aportados en la última Mesa de Movilidad, que se celebra de forma periódica todos los meses desde su constitución, el servicio ha aumentado un 7,3% el número de viajeros inter-anuales y en la actualidad cuenta con 4.372.000 viajeros.  "Estos datos son especialmente importantes si se tiene en cuenta que este servicio estaba amenazado de desaparecer por dicho conflicto".

Por todo, "los colectivos que integran la Mesa de Movilidad consideramos que la gestión realizada ha permitido mejorar un servicio de vital importancia para la ciudad, defendiendo, en base a la legislación vigente, los intereses de los jerezanos y las jerezanas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN