El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

La Junta reduce un 60% las aulas prefabricadas y en 291.000 euros la inversión en alquiler en este concepto

Esta "importante" y "significativa" reducción obedece a la progresiva finalización de obras de construcción de nuevos centros y ampliaciones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha reducido en un 60 por ciento el número de aularios prefabricados en alquiler instalados en la provincia de Sevilla durante los últimos cuatro años, pasando de 42 a 17.

   Esta "importante" y "significativa" reducción, reflejada en una respuesta parlamentaria consultada por Europa Press, suscrita por el consejero del ramo, Luciano Alonso, tras una pregunta del Grupo Popular, obedece a la progresiva finalización de obras de construcción de nuevos centros y ampliaciones.

   De esta forma, la reducción de los alquileres se desglosa de tal modo que en el inicio del curso 2011-12 había arrendados 42 módulos, con un coste de 331.595,52 euros; en el inicio del 12-13 había 30 aularios prefabricados, a un coste de 314.632,94 euros; al ejercicio siguiente existían 26 módulos, con una inversión en alquiler de 248.880,04 euros; y, por último, en el presente ejercicio 2014-15, se han arrendado 17 aulas a un coste de 41.389,44 euros.

   A finales del pasado año, el PP defendió en el Parlamento la elaboración de un nuevo plan de infraestructuras educativas 2015-2017 que impulsara de forma prioritaria la supresión de todas las aulas prefabricadas existentes todavía en la comunidad.

   En la iniciativa, el PP-A emplazaba en primer lugar a la Junta a "garantizar el incremento de las dotaciones presupuestarias para financiar las carencias en infraestructuras educativas no universitarias que existen en Andalucía y que contemplen la compensación por los recortes acumulados que han venido padeciendo dichas dotaciones".

   Junto a ello, el Grupo Popular urgía al Ejecutivo andaluz a "ejecutar en su totalidad" el Plan de Oportunidades Laborales (Plan OLA), "sometido a varias ampliaciones", con el objetivo de "finalizar las obras" en los centros educativos contempladas en el citado plan.

   Otra reclamación de los populares relacionada con el plan de infraestructuras educativas 2015-2017 se centraba en pedir que esté orientado a la "construcción, ampliación o mejora de las instalaciones de los centros educativos de Andalucía" para "dar respuesta a las necesidades actuales y futuras de la población escolar andaluza".

   Por último, el PP-A también reclamaba al Ejecutivo que preside Susana Díaz un plan específico de dotaciones para los centros educativos andaluces, que modernice sus equipamientos, especialmente en los centros de Formación Profesional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN