El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Junta afirma que es "compatible" proteger las vías pecuarias y regularizar las viviendas

Fernández ha afirmado que "en todos los casos, previo estudio de detalle, es posible conjugar la protección de las vías pecuarias con la regularización de las viviendas"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Cádiz, Federico Fernández, ha afirmado este viernes en Jerez   que es "compatible" proteger las vías pecuarias y regularizar las viviendas rurales.

   Fernández ha detallado en rueda de prensa la situación de los hábitats rurales diseminados en vías pecuarias en el municipio de Jerez y detallar el trabajo que se lleva a cabo de la Administración autonómica.

   En este sentido ha afirmado que "en todos los casos, previo estudio de detalle, es posible conjugar la protección de las vías pecuarias con la regularización de las viviendas". Eso sí, ha subrayado, "es necesario seguir un proceso administrativo, respetar la legislación y modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente que establece como única solución el trazado alternativo".

   Señala que el Ayuntamiento de Jerez, a través de su PGOU, recoge la obligatoriedad de establecer trazados alternativos para las vías pecuarias afectadas por cada uno de los hábitats rurales diseminados. "Cualquier alternativa a este sistema supondría la modificación del Plan", ha detallado.

   Fernández ha hecho hincapié en que los Planes Especiales presentados por el Ayuntamiento de Jerez "contradicen" su propio PGOU y plantean varias alternativas "sin definir ninguna actuación concreta", lo que supone que éstos sean inviables "no porque lo diga la Junta, sino porque van contra lo establecido en el propio PGOU del Ayuntamiento".

   El delegado territorial ha pedido a los vecinos "que no caigan en la trampa de que la Junta es un obstáculo para la regularización de sus viviendas porque no es cierto. Si el Ayuntamiento presenta propuestas concretas y ajustadas a la ley, nosotros comenzaremos los trámites necesarios para poner en marcha el procedimiento de deslinde y desafectación".

   En este sentido, ha señalado que "el 90 por ciento de las vías pecuarias afectadas ya están deslindadas, muestra de que la Junta no está de brazos cruzados y reconoce desde hace años el carácter histórico de estos asentamientos ligados a las actividades agrícolas de la zona".

   Asimismo, ha subrayado que "la normativa actual permite dar soluciones, así que lo que hay que hacer es ponerse a trabajar". Por ello, insta al Ayuntamiento a detallar aquellos casos en los que considera que "el trazado alternativo que ellos mismos propusieron no es viable" y presentar propuestas concretas para que cada caso se estudie con sus particularidades.

   Federico Fernández ha anunciado que está previsto que se convoque una comisión para la próxima semana en la que vecinos, Junta y Ayuntamiento sienten las bases del trabajo que posteriormente desarrollarán los técnicos.

   Por último, ha asegurado que no va a "regatear esfuerzos" para que los ciudadanos tengan "una respuesta razonable en un tema tan sensible como su vivienda".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN