El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Marbella

Romero vuelve a tirar del certificado de 1978 para justificar la entrega de 170.000 metros cuadrados a Benahavís

El portavoz municipal, Félix Romero, ha utilizado los mismos documentos de hace cuatro años para defender la operación de entregar a Benahavís 170.000 metros cuadrados del término municipal de Marbella.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El portavoz del equipo municipal de Gobierno, Félix Romero, ha utilizado los mismos documentos de hace cuatro años para defender la operación de entregar a Benahavís 170.000 metros cuadrados del término municipal de Marbella, justo aquellos donde tiene su residencia y otros intereses familiares la alcaldesa, Ángeles Muñoz. Se trata de un certificado de 1978 del Instituto Cartográfico  presentado por los propietarios de entonces e una de las zonas afectadas, Vega del Colorao, para fundamentar una alegación al Plan General de Ordenación Urbana del 86.

Así, Romero asegura rebatir con documentos oficiales la “mentira, la manipulación y el engaño que están realizando los partidos de la oposición y la plataforma sobre las lindes entre Marbella y Benahavís”.

Ese documento ya fue tomado por el equipo de Gobierno como base para defender la legalidad de la actuación llevada a cabo cuando se inició el expediente, hace cuatro años, aunque, según fuentes de la Plataforma “Ni un metro de Marbella para otra población”, creada por ciudadanos para oponerse a esta operación, que califican de especulativa, aquel certificado, que la Corporación municipal de la época dio por bueno, ni se ajustaba, ni se ajusta a lo que establecían los planos del Instituto Cartográfico andaluz.

El asunto sigue levantando polvareda, por cuanto, paradójicamente, el Ayuntamiento de Marbella, en vez de defender que los terrenos pertenecen a este municipio, está trabajando duramente por que queden definitivamente encuadrados en el término municipal de Benahavís. Se da la circunstancia de que las parcelas afectadas, si pertenecen a Marbella, no serían urbanizables, mientras que si pasan a la localidad vecina, sí que lo serían.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN