El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Ronda

Ofrenda floral a los represaliados sin IU y con críticas a la Junta

El cementerio acogió de nuevo este primero de noviembre el tradicional acto de recuerdo, con una ofrenda floral, a los represaliados del franquismo. Tras las duras críticas contra la Dirección de Memoria de la Junta por parte de los familiares rondeños, IU no asistió este año al acto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El cementerio de San Lorenzo ha acogido este primero de noviembre la tradicional ofrenda floral a los represaliados rondeños durante la Guerra Civil y la posterior dictadura, acto organizado por la Asociación de Memoria Histórica, que estuvo acompañada por en torno a medio centenar de personas.

El tradicional manifiesto se convirtió este año en una sonora protesta contra la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, a manos de Izquierda Unida, tras anunciar la administración autónomica que empleará 17.000 euros para iniciar exhumaciones de restos en el camposanto rondeño: "No estamos dispuestos a que sus restos sean profanados por una mal entendida y equivocada política de exhumaciones por mucho que algunos quieran parapetarse detrás de leyes, protocolos, comités, órdenes, boletines oficiales o informes internacionales, utilizándolos con una interpretación sectaria que oculta los verdaderos fines de quienes promueven exhumaciones de huesos con nimios recursos y sin más continuación ni otro fin que aparecer como los adalides de la recuperación de la memoria histórica, que ahora, sin justificación alguna, han cambiado en llamar memoria democrática, y que la verdad es que significa la destrucción de la memoria que de nuestros antepasados hemos venido guardando durante 78 años con la referencia de las fosas donde creemos que están", dijo duramente Francisco Pimentel, el presidente del colectivo rondeño de Memoria Histórica, quien defendió que "las fosas se queden tal y como están hasta que no se haya construido un monumento cripta que siga guardando la memoria histórica de lo sucedido y donde se depositen los restos de nuestros familiares con todos los honores que merecen y hasta que se haya elaborado un plan de excavaciones con recursos suficientes para la totalidad de las fosas, habiéndose realizado las pruebas de ADN a los familiares vivos para su posterior cotejo". El colectivo ya dijo en su día que la Junta pretende "una chapuza para conseguir una foto electoral" y dudó de que los restos vayan a ser bien custodiados.

El homenaje contó como siempre con la lectura de poemas y con la música de un violín, interpretándose distintas piezas clásicas y el himno de Riego. Curiosamente este año no se vio en el acto a ningún dirigente de IU, muy molesta la formación con las denuncias del colectivo de Memoria en torno a las polémicas exhumaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN