El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Izquierda Unida pide información al Ayuntamiento sobre Gowex

Esta empresa es la encargada de prestar el servicio de conexión a Internet a ‘El Puerto wifi’ desde 2013.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El edil de Izquierda Unida Antonio Fernández ha remitido varios escritos a la Concejalía de Nuevas Tecnologías solicitando información a cerca de los contratos que el Ayuntamiento de El Puerto mantiene con la empresa Gowex para la prestación del servicio de conexión inalámbrica a Internet de la red municipal de la ciudad. Gowex, empresa española especializada en el suministro de redes WIFI, ha saltado a la primera página de la actualidad al descubrirse que ha falseado sus cuentas durante los últimos cuatro años, lo que ha provocada la dimisión de su presidente y consejero delegado, y la solicitud para entrar en concurso voluntario de acreedores.

En noviembre de 2013 la Concejalía de Nuevas Tecnologías y la empresa municipal El Puerto Global firmaron un acuerdo con la Gowex para la renovación la red municipal de conexión inalámbrica a Internet de la ciudad ‘El Puerto Wifi’.

Así, esta empresa se hacía cargo de la conexión en los alrededores del Paseo Marítimo de Valdelagrana para más tarde ir expandiéndose progresivamente al resto de zonas que ya formaban parte de la red ’El Puerto WiFi’.

Para Antonio Fernández “la renovación de ‘El Puerto Wifi’ con Gowex fue una decisión del Partido Popular que se vendió como un impulso al comercio y al turismo local de la mano de una compañía líder en la creación de ciudades WiFi inteligentes”.

Por eso, tras estos acontecimientos “hemos solicitado información al concejal responsable, Raúl Capdevila para conocer en qué condiciones quedan los acuerdos de presentación de este servicio entre el Ayuntamiento de El Puerto, El Puerto Global y Gowex”.

Además, “creemos que el Partido Popular debe aclarar qué pasará ahora con este servicio de conexión wifi gratuito que Gowex venía ofreciendo en diversas zonas de la ciudad y si el equipo de gobierno garantiza la continuidad del mismo de forma libre y gratuita”. SOLICITUD A EL PUERTO GLOBAL La otra pata del acuerdo a tres bandas firmado en noviembre de 2013 es la empresa municipal El Puerto Global.

“Hemos solicitado información a través de nuestro consejero en El Puerto Global para saber si esta empresa municipal será quien asuma la prestación de este servicio y, de ser así, de dónde saldrá el dinero para sufragar su coste” señala Fernández quien apunta además que “también hemos solicitado copia del contrato por el que Gowex se hacía cargo de ‘El Puerto Wifi’”.

Por último, Fernández defiende que “la finalidad de toda esta información que solicitamos tanto a El Puerto Global como a la Concejalía de Nuevas Tecnologías es saber cómo afectará la situación de Gowex a ‘El Puerto Wifi’ y los usuarios que vienen utilizando este servicio’”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN