El tiempo en: Ronda
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar

Igualdad inicia una campaña en apoyo y defensa del colectivo LGTB

El pleno aprobó una moción conjunta de todos los grupos excepto IU

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Vallas publicitarias. -

Tal como anunció hace unos días, y tras la colocación de la bandera arcoíris en el edificio de Eressan, la Delegación Municipal de Igualdad, que dirige Vicente Ramírez, ha iniciado una campaña de concienciación y apoyo a los derechos del colectivo LGTB (gay, lésbico, transexual y bisexual) con la colocación de vallas publicitarias en diferentes puntos de la localidad bajo el lema 'Un beso siempre está bien. Sanlúcar, ciudad de la igualdad'.

Vicente Ramírez informó de esta campaña en la sesión plenaria en la que se presentó una moción conjunta de todos los partidos excepto IU. El concejal socialista criticó el desconocimiento y el desinterés de IU por este asunto, que le pidió campañas de este tipo, cuando éstas ya estaban aprobadas por el Consejo de Igualdad, órgano al que no acude dicha formación política.

En cuanto a la moción, una declaración institucional de apoyo al colectivo, se recuerda que el 28 de junio es una conmemoración nacida de la rebelión ciudadana contra la injusticia, la discriminación, el hostigamiento y la constante persecución social y policial, y que dio origen a un movimiento por los derechos civiles y los derechos sexuales en todo el mundo.

En la moción se manifiesta el apoyo a la celebración del Orgullo LGTB, día Internacional por los Derechos de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, y la conmemoración del 45 aniversario de su celebración, y como muestra de este apoyo, colocar la bandera del arcoíris en el balcón del consistorio el próximo 28 de junio.

También recoge el apoyo del Ayuntamiento al 2014 como “Año por el Reconocimiento de los Derechos Humanos de las personas LGTB”, manifestar su rotunda condena a cualquier legislación que criminalice a las personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales y aquellas que persiguen a los defensores de los derechos humanos de las personas LGTB en todo el mundo, e instar al Gobierno Español a que realice las gestiones diplomáticas oportunas para pedir de la Comisión Europea y de nuestros socios europeos una condena enérgica de las legislaciones contra las personas LGTB y los defensores de los derechos humanos LGTB en cualquier parte del mundo.

También instar al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a que traslade la condena y repulsa del Gobierno Español contra estas legislaciones, solicitando su inmediata retirada, y al Gobierno de España a que establezca un protocolo que garantice una especial atención en nuestras delegaciones diplomáticas a los procedimientos y solicitudes de asilo y refugio de las personas procedentes de aquellos países donde las personas son perseguidas por su orientación sexual e identidad de género y/o por su defensa de los derechos humanos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN