El tiempo en: Ronda
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La Junta empezará las obras de las rotondas antes de que acabe este año y las concluirá en 2015

El delegado de Fomento visita la ciudad horas después de suspender la alcaldesa las protestas previstas contra la Junta por no acabarse estos trabajos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Aunque no existe una fecha concreta para el inicio de las obras, éstas se reanudarán antes de que acabe el año en curso, y concluirán en 2015 al tener un breve plazo de ejecución de seis meses. El delegado provincial de Fomento de la Junta de Andalucía, Manuel García, visitó Ronda este miércoles para oficializar el anuncio adelantado la pasada semana por el concejal de IU Álvaro Carreño, y anunciar el libramiento de los 3,3 millones necesarios para acabar dos de los tres nudos sobre los que la administración regional viene actuando desde 2010 en la circunvalación de Ronda. 

El delegado vino a Ronda a calmar los encendidos ánimos políticos, tras las manifestaciones que amenazó con convocar la alcaldesa, y a explicar que si los trabajos no han comenzado antes ha sido "por la falta de financiación". Apuntó que en este momento, una vez librado el dinero y previstas las partidas con que la obra se completará en 2015, el principal escollo antes de reiniciarse la construcción tiene que ver con la UTE que resultó adjudicataria del proyecto, al haberse declarado en quiebra una de las dos empresas que la integraban: "Hacer los trámites para entregar el proyecto a la otra empresa va a llevar algún tiempo, no es sencillo", refirió García Peláez a propósito de la complejidad del proceso administrativo. 

El delegado aseguró que la Junta impulsará 44 obras en Andalucía con el dinero librado por el Consejo de Gobierno este martes, atendiendo a una serie de criterios que cumple el caso de las entradas a Ronda: "Las obras están ya a más del 40 por ciento de su ejecución, en concreto al 75; hay que actuar por evidentes problemas de seguridad vial; son unas obras de importante repercusión social". De acuerdo a estos objetivos planetados por el delegado, Ronda ha sido incluida en ese paquete de actuaciones: "Sabíamos de la demanda de los vecinos, y esta obra era una prioridad política para la Junta", afirmó el delegado. 

BREVE ENCUENTRO CON LA ALCALDESA

Enterada de la visita a Ronda del delegado provincial, la alcaldesa de  la ciudad, Mari Paz Fernández, acudió al lugar en que se producía la rueda de prensa, al no haber sido invitada a dicho acto, en el que sí estaba el concejal de IU Álvaro Carreño. El Ayuntamiento prefirió no sacar punta a este asunto, y se limitó a difundir una fotografía del encuentro entre Mari Paz Fernández y el delegado de Fomento, asegurando que la regidora había planetado a García Peláez el más pronto inicio posible del proyecto. 

Ese encuentro se producía tan sólo horas después de que Fernández anunciara que no se harían manifestaciones contra la Junta, al menos hasta después del verano, en la famosa asamblea ciudadana convocada para este martes, adonde acudieron apenas una treintena de personas, siendo la mitad de ellas cargos políticos e institucionales de PP y PA, los integrantes del Gobierno municipal, y sin que estuviera presente ningún edil de la oposición (PSOE e IU). En el encuentro, la alcaldesa aseguró que si los trabajos comienzan ahora "es por la presión que hemos ejercido" y felicitó a los presentes: "Los ciudadanos hemos ganado". Advirtió que "la Junta nos abre un camino para otras acciones similares, por ejemplo por el nuevo Hospital", terminó. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN