El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Hispania y The Lady Anne se retan en aguas de la Bahía de Cádiz

Con un tiempo perfecto para la práctica de la vela, estas históricas embarcaciones de la Clase 15 Metros Internacional han mostrado un emocionante espectáculo, previo a la Semana Clásica de Puerto Sherry

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Hispania, en un momento de la regata. -

Los emblemáticos veleros Hispania, que reside en Puerto Sherry, en El Puerto de Santa María y que perteneció al rey Alfonso XIII, y The Lady Anne, construido en 1912 y propiedad de la compañía estadounidense Cherokee Bay Ltd, se han retado en la jornada de hoy en las aguas de la Bahía de Cádiz, con la vista puesta en la celebración, a finales del mes de julio, de la II Edición de la Semana Clásica de Puerto Sherry.

Una prueba de regata que se alarga durante todo el fin de semana. El buen tiempo está reinando y acompañando estos días de regatas, dando lugar a emocionantes y espectaculares desafíos entre los dos veleros citados, haciendo que el público asistente a este espectáculo haya disfrutado del encuentro. Público que se ha acercado a la costa a disfrutar de esta exhibición entre dos clásicos de la vela española y que han recalado en El Puerto, así como desde numerosas embarcaciones que salieron al mar a ver de cerca a los veleros.

Los aficionados a la vela o los curiosos podrán seguir disfrutando de este espectáculo a lo largo de la jornada de mañana.

Cabe reseñar que se trata de barcos con una amplia historia a sus espaldas e incluso varios portuenses forman parte de la tripulación del Hispania, lo que pone en valor la unión de la historia, el pasado y el presente de dicho barco.

Esta regata ha sido un anticipo de lo que los aficionados a la vela podrán contemplar en Puerto Sherry del 22 al 27 de julio, cuando se celebra la Semana Clásica de Puerto Sherry, que asume además la Copa de España de Vela Clásica-Memorial Pedro Bores, evento imprescindible para veleros clásicos a nivel internacional.

Por otro lado, se ofrece una zona de ocio y restauración en el villaje, donde se podrá disfrutar de una variada programación de salidas en barco, espectáculos, conciertos, animaciones y actividades de entretenimiento para todos los públicos, como desfile de coches a caballo, exposición de vehículos de época o fiestas que se organizarán en distintas embarcaciones.

Con este evento, Puerto Sherry situará a El Puerto de Santa María y a la provincia de Cádiz en el centro de la vela clásica del mundo una vez más. Recordar que el campo de regatas portuense es uno de los más importantes a nivel nacional y el tercero a nivel mundial.

Además, el Ayuntamiento portuense trabaja para hacer posible que Europa reconozca esta ciudad como espacio de vela. Asimismo, existe un férreo apoyo de la administración local a la vela. La Fundación Isla Ebusitana así como la Fundación Nao Victoria, con sede en Puerto Sherry, promueven junto a Puerto Sherry la vela clásica y la recuperación del patrimonio histórico naval español. Fruto de este objetivo, este fin de semana se han podido ver competir a estos dos barcos de estética envidiable.

Por su parte, el Hispania es un balandro perteneciente a la clase 15 Metros Internacional, diseñado por William Fife III y construido pen Karpard (Pasajes) por orden de Su Majestad Alfonso XIII. A su vez, este velero es gemelo del Tuiga, cuyo primer armador fue el Duque de Medinaceli y que actualmente se encuentra en manos del Príncipe Alberto de Mónaco.

Ambos son parte de la recién recuperada clase que integran además de estos veleros, el Mariska y The Lady Anne. Por otro lado, The Lady Anne es el más joven de los veleros de la clase 15 Metros Internacional que ha llegado hasta la actualidad, un magnífico balandro con un sistema de envergar la escandalosa.

Vencedor de la primera edición del Trofeo de la Clase 15 metros, tras proclamarse ganador de las regatas de la Semana Clásica de Puerto Sherry y en Les Voiles de Saint Tropez.



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN