El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Fiscal asegura que la sanción a Fertiberia se pone \"con transparencia y rigor\"

Se trata de la octava sanción que acumula la empresa, que presentó alegaciones al expediente sancionador abierto en octubre pasado, después de que no entregara a tiempo el proyecto para la restauración

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, ha dicho hoy a Efe que la sanción de 240.400 impuesta a Fertiberia por no presentar el proyecto para retirar las balsas de fosfoyesos se ha impuesto "con transparencia y rigor".

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha sancionado a la empresa del Polo Químico de Huelva Fertiberia con 240.400 euros por no presentar un proyecto para eliminar las balsas de fosfoyesos, más de 1.200 hectáreas de residuos tóxicos.

Se trata de una sanción que se ha impuesto por una infracción grave, ya que la empresa no ha presentado en tiempo y forma el proyecto para restaurar los terrenos donde están depositados estos residuos resultantes de la fabricación de ácido fosfórico, según adelanta hoy El País y han confirmado a Efe fuentes del Gobierno andaluz.

José Fiscal se ha congratulado de que el expediente sancionador que se estaba tramitando en Medio Ambiente "por fin de ha resuelto, y puesto que los informes técnicos así lo aconsejan se ha decidido imponer la sanción".

Ha recordado que Fertiberia "no presentó ni en tiempo ni en forma el proyecto, con lo que la Junta no hace más que cumplir con su deber, ya que hay una empresa que no ha cumplido una obligación como debía, y nosotros velamos por el cumplimiento de la normativa en materia ambiental".
Ha señalado que el plazo de estudio "ha sido un periodo largo, pero creemos que se ha actuado con absoluta transparencia y rigor, y no hacemos más que cumplir con nuestro deber".

Se trata de la octava sanción que acumula la empresa, que presentó alegaciones al expediente sancionador abierto en octubre pasado, después de que no entregara a tiempo el proyecto para la restauración.

El plazo para presentarlo había expirado el mes de febrero del año pasado, de modo que la Junta le ha aplicado la máxima sanción recogida en la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, que contempla un mínimo de 24.051 euros de multa.

En el escrito presentado ante la Junta la empresa, del grupo Villar Mir, reconoce que presenta el proyecto fuera de plazo, y puede interponer recurso de reposición ante la Consejería o un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN