El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Almería

TS condena a penas de tres y cuatro años y medio a diez hombres por alijar 1,6 toneladas de hachís

La sentencia considera acreditado que participó como coautor en la introducción de la droga en territorio nacional

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado a penas de tres años, y de cuatro años y seis meses de prisión a diez hombres que participaron, en mayo de 2011, en el alijo de casi 1,6 toneladas de hachís en una playa del litoral de Adra (Almería).

   El Alto Tribunal rechaza el recurso de casación interpuesto por el único acusado que no mostró conformidad en el acto de juicio con la petición del fiscal y confirma la pena de cuatro años y seis de cárcel, así como el pago de una multa de cinco millones de euros frente a los 2,5 millones de euros que deben abonar el resto de procesados.

   La sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, considera acreditado que participó como coautor en la introducción de la droga en territorio nacional y subraya que los guardias civiles que depusieron en juicio confirmaron su presencia dentro de la furgoneta en la que apareció la droga.

   Le intervinieron, además, un GPS y dos teléfonos móviles, "uno de ellos con llamadas de otros implicados condenados". En esta línea, subraya que hay documentos que acreditan que es titular de dos embarcaciones pese a no tener titulación oficial para su manejo y que una de ellas se encontraba "próxima al lugar de la detención de la furgoneta".

   El Alto Tribunal recuerda, asimismo, las declaraciones de los nueve coacusados, que "se conformaron y aceptaron los hechos" y que un testigo "telefoneó denunciando el desembarco de la droga minutos antes de la intervención".

   Según recogió como probado la Sección Segunda de la Audiencia de Almería, el 22 de mayo de 2011 los diez acusados participaron, distribuyéndose en distintas funciones, en la introducción en territorio nacional de un total de 1.575,643 kilogramos de hachís "con el fin de transmitirlo ilegalmente a terceras personas".

   Así, sobre las 09,30 horas del referido día, parte de los acusados, a bordo de una embarcación recreativa de color blanco con motor y sin matrícula, usada concretamente para cometer los hechos, transportaban 52 fardos con un total de 1.575,643 gramos de hachís con un valor en el mercado ilícito de 2.306.741,352 euros.

   Llegaron a la playa de 'La Conda' en la localidad de Adra y, junto al resto de acusados, desembarcaron el alijo y lo introdujeron en una furgoneta.

   Posteriormente el referido automóvil se dirigió, por el camino de la Habana, hasta la rotonda sita en el kilómetro 393 de la carretera nacional N-340, lugar donde fue interceptado por agentes de la Guardia Civil. En el interior del vehículo se encontraba el recurrente, junto con la droga.

   El resto de los acusados, vecinos de El Ejido, Roquetas de Mar y la capital almeriense, fueron detenidos junto a la playa donde alijaron la sustancia y donde, posteriormente, cargaron la furgoneta con la misma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN