El tiempo en: Ronda
Lunes 17/06/2024  

Jerez

Aprobado el proyecto para la restauración de la fachada de la Estación de Autobuses

Hasta el momento, se han aprobado once proyectos incluidos en el Plan y se ha iniciado el expediente de contratación de cuatro proyectos más

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el documento técnico municipal de las obras de restauración de aplacado de fachada de la estación de autobuses en la plaza de la Estación, incluida en el  Plan de Actuación 2014-15. El Gobierno sigue impulsando de esta manera este programa de inversiones en el que se han incluido demandas históricas de la ciudad. Hay que recordar que estas actuaciones está previsto que se realicen con cargo a aproximadamente la mitad de los cuarenta millones del segundo pago del canon de la concesión del agua.
El proyecto de la estación de autobuses cuenta con un presupuesto de 39.090 euros y describe las patologías observadas en la fachada del edificio, hace un diagnóstico previo de sus posibles causas y realiza una propuesta de intervención para su subsanación.
Las actuaciones corresponden a labores de conservación y mantenimiento a realizar en las instalaciones existentes con el objetivo final de su plena puesta en funcionamiento.
También se realizarán actuaciones de mejora en el servicio de mantenimiento del sistema de detección y alarma contra incendios de la Estación de Autobuses.
Estos proyectos se incluyen en el Plan Especial de Actuación para la mejora, conservación, mantenimiento y rehabilitación de la ciudad y de sus dotaciones y bienes inmuebles de su Patrimonio Cultural, como una actuación dirigida a la mejora, conservación, mantenimiento y rehabilitación de la ciudad existente.
Hasta el momento, la Junta de Gobierno Local ha aprobado los proyectos municipales de once actuaciones previstas en este Plan como la canalización del arroyo Norieta en la barriada de San Jerónimo-Las Flores; la reurbanización de las plazas Zahara y Algar en la barriada de La Granja; la reordenación completa de una parcela de equipamiento en el parque Atlántico; la reordenación y urbanización del entorno de San Juan de los Caballeros; la primera fase de la reurbanización del Polígono industrial de El Portal; la dotación de césped artificial en el campo de fútbol de Picadueñas así como el documento técnico para el arreglo de deficiencias en el edificio del gimnasio del Campo de la Juventud; también han sido aprobados ya los proyectos de reparación de cubiertas de Sala Compañía y la adecuación de espacios libres en calle Taxdirt.
Igualmente, se ha aprobado también el proyecto de reurbanización de la parcela de la nueva jefatura de la Policía Local y la aprobación del proyecto para actuar en la consolidación del Palacio Riquelme.
Por otro lado, se ha aprobado también el inicio del expediente de contratación de las obras de demolición de 11 edificios de Cerrofruto y de la reparación de cornisas de la Ermita de Guía, la fuente de la Alcubilla y la Torre del Agua, incluidos asimismo en el Plan de Actuación 2014-15.
Cabe destacar que ya se han iniciado obras incluidas en este Plan de Actuación 2014-15, como es el caso del soterramiento de alumbrado en el Parque González Hontoria y la dotación de centro de recepción de visitantes en el Alcázar.
El Gobierno municipal destaca que “todas estas actuaciones responden a demandas, en algunos casos históricas, de los vecinos y en otras a la recuperación de un patrimonio muy importante de la ciudad”. El Ejecutivo subraya que “desde el área de Urbanismo se está realizando un trabajo muy intenso para sacar adelante estos proyectos así como desde otras áreas de gobierno con el objetivo de que en breve estén en marcha todas las actuaciones previstas”.
Hay que recordar que el principal objetivo del Plan de Actuación 2014-15 es dar respuesta a las demandas históricas de los vecinos, priorizando proyectos de recuperación de patrimonio histórico, vivienda social, dotación de equipamientos, actuaciones medioambientales,  e impulso de los espacios industriales y productivos de la ciudad.
“Seguimos impulsando un programa de inversiones en el que se han incluido demandas históricas de la ciudad. Hay que recordar que estas actuaciones está previsto que se realicen con cargo a aproximadamente la mitad de los cuarenta millones del segundo pago del canon de la concesión del agua”, han recordado desde el Gobierno.
Hay que destacar que, entre los proyectos que ya se ha iniciado el expediente de contratación se encuentra la demolición de 11 de los 20 bloques de Cerrofruto, acelerando de esta manera el proceso de demolición lo máximo posible hasta completar los 20 bloques que componen la promoción.
Igualmente, se ha aprobado el proyecto de la primera fase de la reurbanización del Polígono industrial de El Portal, que se realizará mediante la firma de un convenio con Zona Franca, incluirá actuaciones en el firme, los aparcamientos y el acerado de las tres calles que conforman el recinto industrial así como aquellas necesarias para la modificación de los servicios que pueden verse afectados. El proyecto cuenta con un presupuesto de 3,2 millones de euros.
El principal objetivo de esta actuación es potenciar el Polígono y reforzar su imagen para que se convierta en un lugar atractivo para invertir, consolidando las empresas ya existentes y atrayendo nuevas empresas que puedan generar riqueza en la ciudad.
En definitiva, se trata de proyectos demandados por los vecinos o que sirven para el impulso económico e industrial de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN