El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Ronda

En Ronda se habla Esperanto

Este viernes se ha inaugurado el Congreso Nacional de esta lengua, que reúne a 152 congresistas de una decena de nacionalidades. María Villalón actuará este sábado cantando en Esperanto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración del congreso -

Este viernes se ha inaugurado el 73 Congreso Español de Esperanto que se celebrará en el Convento de Santo Domingo, el Teatro Municipal Vicente Espinel, la Casa de la Cultura y la Peña Flamenca de Ronda, hasta este domingo.

La actividad, que también supone el 18 Congreso Andaluz de Esperanto, está organizada por la Asociación Andaluza de Esperanto, la Federación Española de Esperanto y el Club Esperanto de Ronda, y cuenta con la colaboración de las concejalías de Turismo, Cultura y Presidencia, así como de la Peña Flamenca de Ronda. En este encuentro participan 152 personas, de las que unas 30 son extranjeras procedentes de diez países.

El evento ha sido inaugurado en presencia de la teniente de alcalde, Isabel Barriga, quien ha hablado ante los congresistas del anhelo que tiene la ciudad por convertirse en Patrimonio de la Humanidad, ligando aos virtudes universales de Ronda a las que tiene esta lengua internacional: "Trabajamos, en definitiva, por eliminar fronteras, por acabar con las barreras y las desigualdades", afirmó la concejal.

José Antonio del Barrio, presidente de la Federación Española de Esperanto, destacó por su parte "la enorme belleza" de la ciudad, agradeciendo "la gran acogida" profesada al evento. Le acompañaron Ángel Arquillo, presidente de la Asociación Andaluza de Esperanto, así como Juan Diego Díaz, del club rondeño y el Comité Organizador del Congreso.

El presidente de la Peña Flamenca de Ronda, Francisco García, agradeció las actividades organizadas en torno al flamenco, subrayando la internacionalización de estos cantes. Los congresistas, de estos, podrán disfrutar del flamenco estos días, así como de María Villalón, la conocida cantante rondeña, que interpretará este sábado canciones en Esperanto para los participantes en el evento.

Durante las distintas jornadas se contará también con la colaboración musical de Paco Pereña, Miguel Laín, Juan Francisco Ríos Cabrillana, Antonio Sanlúcar, El Mollina, Agustín de la Fuente, Virginia Pereña ‘La Chabuca’, Paco Pereña Junior, Jean-Marc Leclercq ‘JOMO’, Grupo de música andalusí ‘Turat Al Andalus’, Pablo Carrascal. También con las no musicales de Raúl Guerra, Chico Andrades.

Entre los eventos de interés que se han organizado para estos días cabe destacar el I Simposio de Enseñanza del Esperanto en España y en el mundo, y creación de la sección española de la Liga Internacional de Profesores de Esperanto (ILEI); los exámenes oficiales de Esperanto para los niveles B1, B2 y C1 según el MCER reconocidos por la Universidad de Budapest (Hungría); la traducción programada de la web de Turismo de Ronda al Esperanto o una mesa redonda con esperantistas del Norte de África.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN