El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Un vecino de Cartaya exige información al alcalde sobre sus dos \"viviendas\" en \"suelo no urbanizable\"

El solicitante expone que para ambas viviendas se solicitaron las licencias de obra para la construcción de un almacén agrícola \"sobre suelo rústico no urbanizable\", pero terminaron siendo \"viviendas\" y todo, según apostilla, cuando Juan Miguel Polo era teniente de alcalde

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un vecino de Cartaya ha remitido un escrito al Ayuntamiento de la localidad en el que solicita información sobre la construcción de dos "viviendas", propiedad del alcalde del municipio, Juan M. Polo (independiente), en "suelo no urbanizable".

Según reza en el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el solicitante expone que para ambas viviendas se solicitaron las licencias de obra para la construcción de un almacén agrícola "sobre suelo rústico no urbanizable", pero terminaron siendo "viviendas" y todo, según apostilla, cuando Juan Miguel Polo era teniente de alcalde y además un tiempo concejal del área de Urbanismo en la localidad.

Así, en su escrito, recuerda que el 3 de julio de 1995, la esposa de Polo solicita licencia de obra para la construcción de un almacén agrícola de 50 metros cuadrados en la parcela 627 del sector 3 (Paraje La Vasca). Tal licencia, según apostilla el demandante, le fue concedida días más tarde, pero condicionado al "cumplimiento del contenido en el informe de los servicios técnicos municipales".

De este modo, remarca el escrito que en el expediente administrativo se señala que "en el momento de solicitar la licencia y antes de ser concedida, ya se estaba llevando a cabo la construcción de un almacén de 103,7 metros cuadrados, sin que obrara en el Ayuntamiento expediente alguno, o lo que es lo mismo, carecía de licencia municipal".

A su juicio, de lo anterior se deduce que "que la construcción acometida en 1995 en suelo no urbanizable (rústico) resultó ser manifiestamente ilícita, y resulta bastante probable que Polo, prevaleciéndose de su cargo de concejal, no posibilitó la instrucción del correspondiente expediente de disciplina urbanística y de restablecimiento de la legalidad urbanística".

Por ello, ha añadido que "lo que inicialmente aparentaba ser un almacén agrícola, con el transcurso del tiempo, se ha transformado en una vivienda, sin que disponga de las preceptivas autorizaciones administrativas municipales".

A continuación, el escrito expone que en enero de 2004, Polo, siendo teniente de alcalde de Obras, "solicita nueva licencia de obras para la construcción de un nuevo almacén agrícola de 67 metros cuadrados en la misma parcela, que no fue autorizada" porque, "según el informe de los servicios técnicos municipales, las obras que se pretendían se califican como obra mayor, por lo que precisaba de un proyecto básico y de ejecución visado por el Colegio de Arquitectos". "Proyecto que evidentemente no fue aportado, en tiempo y forma, y caducando el expediente tramitado al efecto, sin que conste la concesión de la licencia municipal preceptiva", prosigue este vecino en su exposición.

Así, argumenta que, "no obstante, la construcción se llevó a cabo" y "por unas dimensiones que superaban los 67 metros cuadrados y con una finalidad distinta a la agrícola", puesto que "en realidad se ha edificado una vivienda que dispone de todos los elementos inherentes a la misma".

Además, considera que "el ilícito proceder" de Polo "no queda en construir sin la preceptiva licencia municipal, en edificar una vivienda en suelo rústico, sino que, prevaleciéndose nuevamente de su condición de concejal, no se tramita ningún expediente de disciplina urbanística, ni se instruye el pertinente expediente de restablecimiento de legalidad urbanística".

SOLICITUD DE DOCUMENTOS
A su vez, este vecino, basándose en la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, pide a Polo una "copia testimoniada del expediente administrativo de concesión de licencia de obras instado en fecha 3 de julio de 1995, por la esposa del alcalde, solicitando licencia de obras para la construcción de un almacén agrícola de 50 metros cuadrados en la Parcela 627 del sector 3 (paraje La Vasca)".

Además, exige otra copia del expediente de disciplina urbanística, si lo hubiere, tramitado para sancionar "la infracción cometida por Polo en la construcción de una vivienda de 168 metros cuadrados", así como una copia del expediente administrativo de restablecimiento de la legalidad urbanística, si lo hubiera, tramitado respecto a esa vivienda.

También reclama otra copia del expediente administrativo de concesión de licencias de obras para la construcción en 2004 de "un almacén agrícola de 67 metros cuadrados", así como del expediente administrativo de disciplina urbanística, y del expediente administrativo de restablecimiento de legalidad urbanística, si en ambos casos los hubiera.

Finalmente, el demandante insiste en que le sea facilitada "toda la documentación" requerida a "la mayor brevedad posible" y "al amparo de la legislación citada".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN