El tiempo en: Ronda
30/06/2024  

Ronda

Corrales atiza a Bosco tras su cese: \"Me hubiera gustado poder hacerlo antes\"

El concejal de Educación defiende los movimientos del Consistorio para cambiar la dirección de la Escuela de Enfermería: \"Con una corporación nueva, lo lógico es que se ponga al frente de determinados lugares a gente de la confianza del equipo de Gobierno\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El concejal de Educación en el Ayuntamiento de Ronda, Fernando Corrales, no se ha quedado impasible ante las duras acusaciones vertidas por el hasta ahora director de la Escuela de Enfermería de Ronda, Juan Bosco, contra las gestiones del Ayuntamiento para apartarle del cargo que ocupó desde hace más de 15 años, y le ha acusado de mentir en algunas de sus afirmaciones. 

Corrales, preguntado por las polémicas declaraciones de Bosco, ha afirmado que "es falso" que el Ayuntamiento no le haya comunicado su cese: "Tras la Junta Rectora de la Agencia Pública donde se tomó la decisión, el 26 de diciembre pasado, le llamé por teléfono por deferencia", aseguró el edil, quien en cualquier caso matizó por qué no se produjo una notificación escrita: "Lo hemos hecho a quien debíamos, que no es sino el SAS". 

A renglón seguido, el edil del grupo popular insistió, como ya hizo en declaraciones para la edición de este sábado de RONDA SEMANAL, en que "era muy necesaria una regulación" en el funcionamiento de la Escuela Universitaria, "que arrastra carencias enormes" por la falta de concreción de muchos de sus aspectos técnicos debido a que "sólo existían obsoletos convenios". Así, Corrales no negó que nada más arrancar la legislatura se decidió dar un cambio a su funcionamiento, para corregir, entre otros aspectos, la contratación del propio Juan Bosco: "Pese a formar parte a la estructura del SAS, prestaba un servicio para otra entidad no se sabe cómo ni por qué", denunció. 

El edil, además, no negó la evidencia del movimiento político: "Cuando llega al Gobierno un cnueva corporación, lo lógico es que se rodee de personal de confianza, y que se ponga al frente de determinados lugares a gente de la confianza de ese equipo de Gobierno. Ocurre con el Jefe de la Policía Local, el gerente de la radio o el Jefe de Prensa, y también con la EScuela de Enfermería". Y admitió entonces Corrales que si el cese de Bosco no se produjo antes es porque lo impidió la Universidad de Málaga, que solicitó al Ayuntamiento la renovación de los convenios de colaboración antes de cualquier cambio directivo: ""Me hubiera gustado poder hacerlo antes, por supuesto que sí", soltó el concejal popular. 

En torno a las críticas de Bosco por el aumento del precio de las matrículas o sus críticas por el aumento de alumnos, del que dijo que ponía en peligro la calidad de la enseñanza, el delegado municipal de Educación sólo dijo que "a él no le corresponde tomar ninguna de esas decisiones", y sobre las dudas que el director de la Escuela expresó en torno a su cese por parte de la Junta Rectora de la Agencia Pública, Fernando Corrales sólo dijo que "respeto sus opiniones clínicas o como enfermero, pero para las opiniones jurídicas me fío más de nuestro gabinete jurídico". 

Corrales concluyó defendiendo que "hasta hace dos años" el Ayuntamiento no cobró el 70 por ciento del dinero que le corresponde por las matrículas realizadas en el centro, y no quiso pronunciar el nombre del nuevo gerente, apelando a que "aunque sabemos quien va a ser, lo tendremos que presentar antes en la Junta Rectora". El edil admitió a este periódico a finales de la pasada semana que se trata de Juan de Dios Barba, vicesecretario general del PP rondeño, que trabaja además en el Hospital de Ronda. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN