El tiempo en: Ronda
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La Junta busca 3 millones para terminar las rotondas

Esa es la cantidad el dinero necesaria para terminar la obra y hacer frente a un pago pendiente a la empresa. Entretanto, este lunes arranca una obra de urgencia y seguridad en la rotonda del Hospital por 60.000 euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Terminar los accesos a Ronda costará a la Junta en torno a 3 millones de euros, según afirmó en declaraciones a RONDA SEMANAL el delegado provincial de Fomento, Manuel García, quien precisó que con esta cantidad la administración haría frente “a la terminación de la obra y a los compromisos de pago pendientes con la empresa” que ejecutaba los trabajos. Tras concretarse por primera vez a cuanto asciende el proyecto restante, García admitió que no hay fechas para su terminación: “No es conveniente plantear plazos para no generar frustraciones”, declaró a este periódico. Quiso puntualizar en cualquier caso que el proyecto de Ronda es “una de las tres obras prioritarias” en estos momentos en Málaga. 

El delegado anunció asimismo que será finalmente este lunes cuando comiencen las obras “de urgencia” que, por razones de seguridad, acometerá la Junta de Andalucía en la rotonda del Hospital, uno de los dos nudos inacabados junto a la Planilla. Si en esta salida sur ya se acometieron unos trabajos similares a finales de año, será este lunes cuando comiencen los otros trabajos pendientes que durarán entre dos y tres semanas, por valor de 59.700 euros. La obra ha sido adjudicada a la empresa Sedinfra y, como se advirtió en el caso de la Planilla, no supondrán la terminación del nudo: “se eliminarán escalones laterales, se colocarán barreras de seguridad, se repintarán marcas viales y se repararán los blandones en las inmediaciones de la intersección”. Por esta rotonda, según Fomento, transitan 5.000 vehículos diarios.

El delegado admitió que se trata de una solución transitoria, si bien aludió al presupuesto para argüir los retrasos en el proyecto definitivo: “Estamos sufriendo muchos recortes por parte del Gobierno de la nación, y estamos ajustándonos. En plena crisis, además de mantener la educación o la sanidad, en Fomento nuestra prioridad ha sido ejecutar trabajos de mantenimiento en lugares donde debíamos evitar actuaciones mayores”.

LAS PROTESTAS

Preguntado el delegado territorial de Fomento por las protestas iniciadas por el Ayuntamiento contra los retrasos, el líder de IU se situó junto a los ciudadanos pero acusó la actitud “partidista” del Partido Popular: “Siempre he respetado que los ciudadanos expresen su opinión del modo que sea, recogiendo firmas por ejemplo”, defendió, para añadir con respecto al Ayuntamiento que “ya podría defender otros intereses ciudadanos que están siendo atacados, sin actuar sólo por cuestiones partidistas o de confrontación”, sentenció.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN