El tiempo en: Ronda
Jueves 27/06/2024  

San Fernando

Afligidos inicia este miércoles actos de su LXXV aniversario fundacional

La hermandad ha dado a conocer el programa que desarrollará a lo largo de 2014 y que se abre con una conferencia a cargo del prior de los Dominicos, Pascual Saturio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de los actos. -

La hermandad sacramental de los Afligidos inicia este miércoles los actos conmemorativos de su 75 aniversario fundacional, y lo hará con una conferencia en torno al que también es su titular, Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes. Será el prior del convento de los Dominicos de Cádiz, el Padre Pascual Saturio Medina, de la orden de los Predicadores, con la que la cofradía tiene carta de hermandad, quien hable a las 20,30 horas, en el salón parroquial de la iglesia del Santo Cristo, sobre 'Tomás de Aquino: maestro de la verdad'.

El próximo sábado, la cofradía realizará una peregrinación a la basílica de la Macarena, con motivo de su Año Jubilar, celebrándose la eucaristía por parte del director espiritual de la hermandad y párroco del Santo Cristo, Rafael Pinto Vega, y concelebrada por Juan Ramón Rouco Fonseret, vicario parroquial del Santo Cristo.

Ya el próximo martes día 28, festividad de Santo Tomás de Aquino, habrá una función religiosa en honor del titular, que presidirá Pascual Saturio Medina.

Serán los primeros actos del LXXV aniversario de la hermandad, de un programa que ha sido dado a conocer esta tarde en la casa de hermandad.

El hermano mayor de la cofradía, Manuel Muñoz Rivero, manifestó que “estamos ante un programa de actos conmemorativos austero por la situación económica, pero que en nada desmerece los actos organizados para esta efeméride.

Los actos del LXXV aniversario continuarán en el mes de marzo, con el vía crucis oficial de las hermandades y cofradías de San Fernando, que presidirá la venerada imagen de Jesús de los Afligidos. Este vía crucis, como ya reflejó este medio, se desarrollará en el interior de la iglesia Mayor parroquial, adonde será trasladada la imagen horas antes, con posterior regreso al Santo Cristo.

Una parihuela del vía crucis de Sevilla

El Señor de los Afligidos irá sobre una parihuela dorada, estrenada por la sevillana hermandad de la Candelaria en el vía crucis de las hermandades y cofradías sevillanas de 2012. En este sentido, Muñoz Rivero, agradeció la atención y disposición de la hermandad de la Candelaria para con la cofradía de Estudiantes. “Será la primera vez que Jesús de los Afligidos saldrá a la calle fuera de la Semana Santa”, destacó el hermano mayor, que también aclaró que nunca se ha pasado por la cabeza de la hermandad la posibilidad de una procesión extraordinaria. Que no se hizo en el cincuentenario y tampoco en esta efeméride.

El traslado del Señor de los Afligidos a la iglesia Mayor, el próximo lunes 10 de marzo, y el vía crucis, estará acompañado de la Coral Logar de la Puente y de una capilla de música, que estrenará una pieza dedicada a la hermandad por el isleño Manuel Pérez Rodríguez, profesor del Conservatorio de Córdoba. La cofradía quiere una gran participación de hermanos en estos traslados y vía crucis, y elaborará una papeleta de sitio a cambio de un donativo simbólico. También se realizará una campaña de recogida de alimentos.

La cofradía celebrará del 13 al 16 de marzo su triduo y función de Cuaresma, que contará con predicadores como Antonio Jesús López García-Mohedano, vicario parroquial de San Juan Bautista de Chiclana; Juan Ramón Rouco Fonseret, vicario parroquial del Santo Cristo; Alfonso Gutiérrez Estudillo, hermano y arcipreste de San Fernando y Rafael Pinto Vega, que presidirá la función eucarística.

Concierto y estreno de la marcha conmemorativa

El sábado 22 de marzo, está previsto un concierto de la banda de música Fernando Guerrero, de Los Palacios y Villafranca, Sevilla, que lleva 20 años tras el paso de la hermandad de los Afligidos. En dicho concierto, será estrenada la marcha conmemorativa de la efeméride, que lleva por título el lema de la cofradía 'Super Omnia Christus', que ha sido compuesta por José González García y que está dedicada al que fuera hermano de honor de la cofradía, Juan Antonio Macías Martín, a título póstumo. En palabras del compositor -presente en el acto de presentación-, “la composición refleja la vivencia propia y la propia esencia de la hermandad de los Afligidos. La marcha no busca la melodía fácil, pegarse al oído fácilmente, pero el objetivos no es sino presentar todo lo que significa la hermandad de los Afligidos para mí, en su contexto global y un homenaje a Juan Macías”.

El mes de abril, en el que tendrá lugar la salida procesional y los cultos propios de la hermandad sará paso en mayo a un ciclo de conferencias.

Ciclo de conferencias y el cardenal Amigo Vallejo, en mayo

Tal como adelantó este medio el pasado domingo, será el cardenal de la Iglesia de Santa María de Monserrat de los Estañoles y arzobispo emérito de Sevilla, quien vuelva después de 25 años a la parroquia del Santo Cristo para presidir la función conmemorativa del 75 aniversario, el 11 de mayo, fecha fundacional de la hermandad. Si hace 25 años presidió la función de Cuaresma del cincuentenario de la cofradía, siendo arzobispo de Sevilla, ahora regresa Amigo Vallejo como cardenal. Al término de la función habrá un homenaje a los hermanos fundadores.

Mayo será un mes también de conferencias. El 8 de mayo habrá una conferencia a cargo del doctor en Historia, Manuel Bustos Rodríguez, que hablará sobre 'La Iglesia desde el Concilio Vaticano II hasta hoy: claves para comprender su evolución'. El día 13 de mayo, otro doctor en Historia, Rafael Sánchez Saus, hablará sobre 'Un formidable instrumento de formación: el Catecismo de la Iglesia Católica'. La última de las conferencias estará a cargo del vicario de Pastoral de la diócesis de Cádiz y Ceuta, Fernando Campos Rosa, que hablará sobre 'Parroquia evangelizada y evangelizadora'.

 

La hermandad celebrará del 11 al 14 de junio los cultos eucarísticos y la procesión eucarística por las calles de la feligresía y el día 28 de junio y hasta el 3 de julio, tendrá lugar una peregrinación a Roma.

 

Tras el verano, en la primera quincena de septiembre habrá una exposición del patrimonio religioso de la hermandad y coincidiendo con esta exposición, habrá una conferencia sobre el arte religioso.

 

También en septiembre, habrá una convivencia de jóvenes cofrades de San Fernando, con acto de exposición del Santísimo Sacramento.

 

Octubre traerá un concierto sinfónico con piezas religiosas y sacras y una conferencia sobre la Semana Santa de la post-guerra en San Fernando. En noviembre habrá un concierto de un cuarteto de cuerda y en diciembre se cerrará la efeméride con un Te Deum de acción de gracias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN