El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Un libro de Tomás Ruiz Chica acerca al Beato Solís Pedrajas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

“Rumbo a la Santidad”, dedicado el Beato Solis Pedrajas, que acaba de ser proclamado como tal recientemente junto a otros clérigos y seglares jienenses en el acto celebrado en Tarragona, es el título del libro del que es autor J. Tomás Ruiz Chica y que esta tarde será presentado en su escenario natural, Mancha Real, de donde es y reside el autor y donde fue párroco don Francisco Solís Pedrajas, al frente de la iglesia de San Juan Evangelista.

Ruiz Chica ha escrito un libro sobre este personaje “desde su doble condición de sacerdote y persona ejemplar que supe por mis padres que fue aquél hombre de Dios”.

En el prólogo del libro que hoy será conocido públicamente, Ruiz Chica se refiere al trabajo realizado y destaca la “indiscutida personalidad de don Francisco” y el interés que siempre le atrajo la labor social y apostólica realizada, a la vez que quedó impresionado “por su ominoso final”, para centrarse en la vida y obra ejemplares del protagonista, guiado “por los senderos de la sencillez, el optimismo, la naturalidad y, sobre todo, por mis propias convicciones”.

Afirma en otro momento que ha tratado de escribir “la verdad sin dobles miras ni palabras a la contra de nadie, pues considero que no es noble seguir recordando con inquina aquél periodo negro de la historia de España habiendo pasado años bastantes como para que pueble ya su suelo la cuarta generación que siguió a nuestro protagonista”. Y termina comentando que “espero y deseo que mis lectores, estén bautizados, sean practicantes o ajenos a la doctrina cristiana, disfruten con los espacios narrativos que retratan el entorno familiar y social por donde discurrió la obra pastoral y humana del prior y arcipreste de Mancha Real.

Y de veras me agradaría que esta breve y humilde obra sirva de alguna manera para desmitificar ciertos  tabúes surgidos en torno a la vida de unas gentes buenas, hombres y mujeres, religiosos/as o laicos que sin dejar de lado sus obligaciones de cada día alcanzaron Allá Arriba el privilegio de la Santidad”.

El libro se acompaña de una completa cronología del beato Francisco Solís, asesinado en plena guerra civil, en el año 1937, en el cementerio de Mancha Real.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN