El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

Jédula reinaugura plaza de abastos con satisfacción

El condicionamiento del espacio ha sido posible gracias a los 160.000 euros del Profea. Todavía quedan vacantes cinco de los ocho puestos que componen el recinto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La recién remodelada plaza de abastos de Jédula ya se encuentra abierta al público después de las obras ejecutadas a cargo del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) de la Diputación provincial, que ha invertido un total de 160.000 euros. 


El presupuesto destinado a pagar las nóminas de los trabajadores ha sumado un total de 114.688 euros, que han permitido firmar 82 contrataciones de personal: 73 peones y tres oficiales de la construcción.


La plaza de abastos, que ciertamente goza de un aspecto muy mejorado y lustroso, dispone de ocho puestos, de los cuales tres están ya ocupados, quedando por tanto cinco abiertos a la demanda que puedan expresar los comerciantes, para lo cual ya se hace un llamamiento a los interesados.
Paralelamente, la idea de la Delegación de Jédula es reactivar este mercado dando la posibilidad de la instalación de nuevas empresas y actividades comerciales que incluso trasciendan a la alimentación, para dar un mayor atractivo, si cabe, a la plaza de abastos. En este sentido, se ha acondicionado la entrada al recinto, con un espacio agradable para el descanso y para la celebración de posibles actividades al aire libre.


Además, ya dentro del mercado, se ha habilitado un muelle de descarga de mercancías y se ha acondicionado el pasillo que separa las instalaciones de las viviendas colindantes, en el que también se ha intervenido ayudando en este sentido a los vecinos.
La Diputación de Cádiz ha gestionado la ejecución de este proyecto del Profea, dentro de su apartado dedicado a garantizar las rentas agrarias. Durante los meses de construcción los trabajos han generado 1.575 jornales.


La delegada de Jédula, Petri Macías, quiso acompañar a  los nuevos empresarios y comerciantes que han iniciado su actividad en un espacio más acorde y funcional respecto a sus necesidades, lo cual ha generado, según fuentes municipales, “gran satisfacción y mucha expectación por conocer y comprar en estas nuevas instalaciones”.


La propia delegada visitó cada puesto del mercado y anunció su deseo de que estas nuevas instalaciones “vuelvan a implantar la cultura tradicional de la plaza de abastos, de ser el punto de encuentro de los vecinos, en el que puedan, día a día, tener un contacto personalizado”.
Asimismo, la delegada dio a  conocer que, además de los tres nuevos establecimientos que han abierto sus puertas, existen otros cinco más que están a disposición de los empresarios y comerciantes que lo demanden.


Por último, Petri Macías deseó que la plaza de abastos “se consolide, amplíe y cree empleo estable”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN