El tiempo en: Ronda
Lunes 03/06/2024  

España

Gobierno vasco cree que se lograrán "acuerdos importantes" con EH Bildu y PP porque "las diferencias son de matiz"

También ha recordado que el Órgano de Coordinación Tributaria (OCT) tiene que hacer su labor de "promover la coordinación y colaboración entre las instituciones forales y comunes en materia de fiscalidad". Por ello, ha reclamado "diálogo, cooperación y coordinación institucional" en el OCT

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha considerado que se lograrán "acuerdos importantes" con EH Bildu y PP en torno al 'pacto de país' alcanzado entre el PNV y el PSE-EE porque "las diferencias son de matiz".

   En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Gatzagaetxebarria ha señalado que habrá que ver, además, cómo se desarrollan los debates tributarios en cada uno de los Parlamentos forales en los tres territorios históricos.

   También ha recordado que el Órgano de Coordinación Tributaria (OCT) tiene que hacer su labor de "promover la coordinación y colaboración entre las instituciones forales y comunes en materia de fiscalidad". Por ello, ha reclamado "diálogo, cooperación y coordinación institucional" en el OCT.

   A su juicio, "también facilita todo eso que haya un diálogo entre los partidos políticos", no sólo entre el PNV y el PSE-EE, que han suscrito el pacto, sino también con EH Bildu y el PP. "Yo creo que se van a lograr acuerdos todavía de fondo importantes desde el punto de vista político porque las diferencias, en este momento, son de matiz", ha añadido.

   En esta línea, ha precisado que "el régimen tributario vasco, a pesar de las reformas que se han pactado, sigue con unos índices y unos niveles de presión fiscal inferiores" a los de las comunidades del resto del Estado, entre ellas las gobernadas por el PP.

ENTRADA EN VIGOR

   El consejero ha señalado que la entrada en vigor del pacto fiscal será a principios de 2014, por lo que el año que viene será "un año de transición", en el que se prevé, además, un crecimiento de la economía cercano al 1 por ciento, aunque con todavía destrucción de empleo (6.000 puestos de trabajo).

   "Puede haber algunos impuestos de algunos tributos, como el de Patrimonio, que ya está vigente este año y cuyos efectos se producirán en 2014, pero las modificaciones en sociedades y en renta producirán efectos en verano de 2015", ha indicado.

SALARIOS

   Ricardo Gatzagaetxebarria ha considerado que, en materia de salarios, ha habido "un esfuerzo muy importante del sector público", y destacado que Euskadi está entre las tres comunidades autónomas con menor ratio de empleado público respecto al resto del Estado.

   "Yo creo que el sacrificio ha sido importante, pero la limitación que tenemos y la autonomía en este ámbito está cercenada. Es decir, existe un diseño de la ordenación general de las retribuciones públicas a este ámbito y vamos a esperar", ha añadido.

   A su juicio, "ha habido un esfuerzo muy importante de los empleados públicos y hay que reivindicar el valor del empleado público" en el servicio público. "Es un año en el que, efectivamente, ya se han realizado adecuaciones y readecuaciones en materia de gasto y habrá que esperar a ese aspecto de la ordenación general de salarios público que se realiza por parte de Las Cortes y que conoceremos próximamente", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN