El tiempo en: Ronda
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

sociedad

Sigue activo el incendio de Oia (Pontevedra) tras quemar 1.850 hectáreas

En el control de este incendio han trabajado cuatro técnicos, 32 agentes, 62 brigadas, 43 motobombas, 11 palas, 13 helicópteros y siete aviones. También han colaborado efectivos de la Unidad Militar de Emerxencias (UME)

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Incendio. -

El incendio iniciado el lunes por la tarde en el municipio pontevedrés de Oia, que afecta también al ayuntamiento de O Rosal, permanece activo tras quemar unas 1.850 hectáreas.

   Según informa la Consejería do Medio Rural, sigue activo el fuego que se inició a las 18.45 horas del lunes en la parroquia de Burgueira, en Oia, y que se extendió hasta O Rosal.

   En el control de este incendio han trabajado cuatro técnicos, 32 agentes, 62 brigadas, 43 motobombas, 11 palas, 13 helicópteros y siete aviones. También han colaborado efectivos de la Unidad Militar de Emerxencias (UME).

   Por su parte, a las 20.03 horas del miércoles quedó controlado el incendio forestal registrado en la parroquia de Palmeira en el municipio coruñés de Ribeira.

   Este fuego comenzó el martes a las 20.38 horas y, según las primeras estimaciones provisionales, la superficie afectada es de 175 hectáreas. Además, a las 17.58 horas del miércoles quedó desactivado el Nivel 1 decretado como medida preventiva por su proximidad a los núcleos de población.

   En el control de este incendio llevan trabajando un técnico, 22 agentes forestales, 26 brigadas, 19 motobombas, cuatro palas, seis helicópteros y dos aviones.

TOMIÑO

   También está controlado desde las 5.31 horas de este jueves el fuego registrado en la parroquia de Tebra, en Tomiño, que se inició a las 21.41 horas del miércoles.

   Según las primeras estimaciones provisionales apuntadas por la Consejería do Medio Rural, este fuego ha afectado a unas 55 hectáreas. En su control han trabajado tres agentes, nueve brigadas, siete motobombas y una pala.

   Medio Rural recuerda que entre los medios aéreos y terrestres que trabajan en la extinción de estos fuegos se encuentran los municipales, autonómicos y estatales, coordinados bajo el mando único de la Xunta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN