El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Málaga

El artista Subodh Gupta expone solo por primera vez en España obras inéditas

El creador ha indicado que lo que quiere conseguir con su arte es que "te acerques a un objeto y que cuando lo hagas, veas algo más" pero no necesariamente lo que él quiere transmitir, sino lo que "cada persona del mundo consiga percibir"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Subodh Gupta. -

El artista de origen hindú Subodh Gupta exhibe su obra de forma individual por primera vez en España y la ha presentado hoy en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga, una exposición que consta de 19 piezas, tres inéditas, entre las que hay una barca inmensa que rebosa diversos útiles de cocina.

El artista ha explicado en rueda de prensa que su obra engloba "muchas historias sobre la vida" y tiene un mensaje "muy simple" ya que habla de la vida diaria y cotidiana.

Gupta es un autor conceptual que usa en sus piezas objetos corrientes, sobre todo utensilios de cocina, al respecto ha mencionado que tiene "una especial" relación con la cocina cuando era niño y creía que la cocina era un lugar de culto, una "especie de templo" que representa "espiritualidad pero también la vida cotidiana".

El creador ha indicado que lo que quiere conseguir con su arte es que "te acerques a un objeto y que cuando lo hagas, veas algo más" pero no necesariamente lo que él quiere transmitir, sino lo que "cada persona del mundo consiga percibir".

En la misma línea ha destacado que cada persona tendrá "un viaje y una mirada diferente sobre su obra", ya que se convierte en una "conversación entre el objeto, la obra de arte, y el individuo, entre el material y la persona, el arte no es lo que se ve sino lo que cada uno ve."

El artista ha matizado cuando se le ha preguntado si se debía conocer la cultura india para abordar su obra que cada artista viene de una región del mundo "diferente" y tiene influencia de ella, de la cultura y los objetos que tiene cercanos, pero "el lenguaje artístico es universal".

Al respecto el director del CAC, Fernando Francés, ha remarcado que una de las "grandes maravillas" del arte contemporáneo es que no tiene fronteras y "es cierto que a veces se necesita un punto de conocimiento muy específico para llegar a la última idea del artista", pero no quiere decir que no se pueda disfrutar.

En declaraciones a Efe el autor ha explicado desde el primer momento que conceptúa una obra que va realizar tiene "la impresión" de si esa pieza va a ser "grande y muy sofisticada o muy elaborada o si va a ser una obra pequeña y más simple".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN