El tiempo en: Ronda
09/06/2024  

Málaga

Más de 140 jóvenes intérpretes se reúnen para poner en práctica sus conocimientos musicales

Los integrantes de la orquesta y el coro jóvenes de Andalucía, incluidos en el Programa para Jóvenes Intérpretes de la Consejería de Cultura y Deporte desde 1994, han tenido oportunidades durante estos años y han cumplido sus objetivos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un total de 142 jóvenes de entre 16 y 27 años conviven desde la pasada semana en el municipio malagueño de Mollina, donde podrán en práctica sus conocimientos, adquiridos en escuelas y conservatorios, en una orquesta y un coro "de verdad".

   Los integrantes de la orquesta y el coro jóvenes de Andalucía, incluidos en el Programa para Jóvenes Intérpretes de la Consejería de Cultura y Deporte desde 1994, han tenido oportunidades durante estos años y han cumplido sus objetivos, sea como miembros de orquestas sinfónicas, de cámara, bandas, solistas o profesores.

   Es el caso de Jesús Reina, violín y concertista de prestigio internacional, o de la oboe Cristina Gómez, la solista más joven de la Sinfónica de Sevilla, donde obtuvo su plaza con 17 años, y que actualmente está en la Staatskapelle de Berlín (Alemania). En este grupo de cabeza están también José Luis García, oboe solista de la Sinfónica de Radio de Frankfurt, el también oboe Lucas Macías, ganador de varios premios internacionales y actualmente en el Concertgebouw de Amsterdam, o Ramón Ortega, ganador por cinco veces del concurso ARD International de Munich y actualmente en la Sinfónica de Radio Baviera.

   Junto a ellos cerca de un centenar de alumnos de la Orquesta Joven de Andalucía están repartidos por la región, España y por el resto del mundo, caso de José Vélez, concertino de violín de la Orquesta Ciudad de Almería; Emilo Yepes, contrabajo en la Filarmónica de Munich; Rubén Fornell, contrabajo y también director de orquesta; Víctor Pradillos, percusionista de la Orquesta Sinfónica de Shangai, y Rosa Díaz, arpista de la Orquesta Staatskapelle, etcétera.

   Por otro lado, el Joven Coro de Andalucía, formado por 43 voces --aunque en este encuentro participan solamente 35-- ha colaborado con su homónimo de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y ha ofrecido conciertos en Teatro Nacional Mohamed V de Rabat, en el Bab El Manzah y Alliance Française de Essaouira, y también ha interpretado con las orquestas Nacional de Lille, European Camerana y Ensemble Solti, además de varios conciertos en ciudades andaluzas.

   Las actuaciones del Joven Coro de este verano serán este miércoles en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Fuengirola (Málaga), y este jueves en la de San Juan de Dios de la localidad malagueña de Antequera. En ambas el coro interprerá, en dos partes, 18 piezas de autores como Ravel, Chausson, García Martín, Elgar, Mozart o Rameau.

   El Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes fue creado en 1994 para impulsar y complementar la formación musical de los jóvenes talentos musicales que aspiran a ingresar en el ámbito profesional, por lo que, desde su inicio, se crea la Orquesta Joven de Andalucía. En 2007 el programa se extiende a la formación vocal con la creación del Joven Coro de Andalucía. La iniciativa organiza tres encuentros por año, que suelen coincidir con las vacaciones escolares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN