El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Unos 4.000 trabajadores están llamados a la huelga

Convocatoria de paro en el sector del comercio-alimentación el 5 y el 6 de julio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de la huelga -

Los sindicatos ya han movido ficha, y ahora o la patronal cede o puede tener un importante quebradero de cabeza, porque o hay acuerdo o el fin de semana del 5 y 6 de julio sus negocios se pueden ver seriamente afectados.

Y es que este miércoles Manuel Salas y Manuel Rusillo, secretarios provinciales de comercio-alimentación de CCOO y UGT, respectivamente, presentaron en el Sercla la convocatoria de huelga en un sector que cuenta en la provincia onubense con alrededor de 4.000 trabajadores.

El bloqueo de las negociaciones para renovar el convenio colectivo (que caduca el 9 de julio), la negativa de la patronal a prorrogar el actual hasta finales de año,  y las pretensiones del empresariado de que el nuevo convenio  ofrezca condiciones a la baja para los empleados, han llevado a los representantes sindicales a iniciar un calendario de movilizaciones.

“La intención es que el máximo número de trabajadores secunde la huelga”, explicó a Viva Huelva Carlos Manuel Carrasco, secretario de la sección sindical de Comercio y Hostelería de UGT Huelva y, a su vez, presidente del comité de empresa de Supermercados El Jamón. Si la convocatoria es respaldada, en caso de que las negociaciones no se desbloqueen, habrá negocios que el viernes 5 y el sábado 6 de julio puedan no abrir, con el agravante añadido que supone, sobre todo, para los establecimientos costeros en un fin de semana de temporada alta para la afluencia de potenciales clientes.

La empresa que más puede temer si sus trabajadores secundan la huelga es Supermercados El Jamón, que tiene a unos 900 trabajadores en la provincia, y que es uno de los supermercados de referencia para los miles de turistas que llegan a la costa onubense en esas fechas. “Queremos que se nos mantenga el salario que tenemos ahora mismo”, dijo Carrasco. Y tampoco es mucho pedir porque, según ha podido comprobar Viva Huelva, hay trabajadores que cobran poco más de  1.000 euros de sueldo con las pagas extras prorrateadas. Y más de uno  dirá, ‘virgencita que me quede como estoy’.

Así las cosas, los representantes de los trabajadores aprietan las tuercas a la patronal. Este viernes habrá una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio, y si no hay acuerdo, puede que el fin de semana del 5 y el 6 de julio ofrezca una estampa en la provincia de muchos establecimientos de alimentación cerrados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN