El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Consistorio solicitará dos millones de euros a cuenta de la PIE

El Ayuntamiento llevará a Pleno el acuerdo para poder pagar la deuda con la Seguridad Social

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ?Los pagos se podrán hacer efectivos con el plan de saneamiento financiero?
El Ayuntamiento someterá en breve al pleno de la corporación municipal el acuerdo que deberá suscribir con la Dirección General de Coordinación Financiera con las Entidades Locales, del Ministerio de Economía y Hacienda, para retomar el fraccionamiento de la deuda con la Seguridad Social y obtener un adelanto de la Participación en los Impuestos del estado (PIE).

En este sentido, el alcalde, Alonso Rojas, manifestó que “aunque éstos son tiempos difíciles, entendemos que hay que pagar. Todo estos se podrá acometer con el plan de saneamiento, que permitirá pagar a proveedores, garantizar las nóminas y pagar a la Seguridad Social”.

La primera autoridad municipal advirtió de que este mes todavía le será retenido al Ayuntamiento de la localidad la mitad de lo que le corresponde percibir por la PIE. En marzo se firmará el convenio, que deberá ser aprobado previamente por el pleno de la corporación, y se solicitará un adelanto de 2 millones de euros, el 50 por ciento de lo que le toca recibir este año al Ayuntamiento.

El concejal de Hacienda, Juan Montedeoca, aclaró que el Ministerio de Economía retendrá del resto de la PIE otras cantidades ya establecidas para descontar el adelanto de esos dos millones de euros.

Convenio
El convenio permitirá volver al mismo sistema de pago que se utilizaba antes de que el Consistorio no pudiese afrontar los abonos pactados con la Seguridad Social. Antes de  que se firme el nuevo convenio, el Ayuntamiento tiene previsto eliminar parte de esa deuda con un fuerte desembolso.

El Gobierno está practicando retenciones a este Consistorio desde marzo de 2008, cuando se incumplió el convenio de fraccionamiento de pago que estaba en vigor desde diciembre de 2006.

El Ayuntamiento había reducido la deuda con la Tesorería General de la Seguridad Social de 25 millones de euros a 21,1 en el momento de la firma del anterior convenio, cantidad que se abonaría a lo largo de diez años. A finales del pasado mes  de enero, los responsables de financiación territorial del Ministerio de Economía y Hacienda dieron el visto bueno al plan de saneamiento presentado por el alcalde y el concejal de Hacienda, que viajaron a Madrid para resolver este asunto. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN