El tiempo en: Ronda
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

IU pide que el Gobierno central indemnice a los afectados por el desembalse del pantano de Iznajar

IU ha solicitado también que el Gobierno realice las obras necesarias para evitar que en la desembocadura del arroyo Burriana en el río Genil se concentre la gran cantidad de depósitos que desde la modificación del cauce del arroyo se están produciendo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El grupo provincial de Izquierda Unida (IU) ha anunciado este martes que pedirá al Gobierno central que establezca una línea de ayudas para los afectados por el desembalse del pantano de Iznájar (Málaga), tras las inundaciones que están afectando a la zona.

   La coalición de izquierdas ha anunciado además que solicitará, en una moción que será debatida en comisión, que la Diputación pida al Gobierno que realice los trabajos de limpieza y adecuación del cauce del río Genil en la zona de desembocadura del arroyo Burriana, así como el resto del tramo próximo al casco urbano del municipio malagueño de Cuevas Bajas.

   IU ha solicitado también que el Gobierno realice las obras necesarias para evitar que en la desembocadura del arroyo Burriana en el río Genil se concentre la gran cantidad de depósitos que desde la modificación del cauce del arroyo se están produciendo.

   La portavoz provincial de la coalición, Antonia Morillas, ha recordado en rueda de prensa que en la zona gestionada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se dan una serie de circunstancias que han conducido a una situación límite que está provocando numerosos daños, no solo en la agricultura sino también en las viviendas del municipio de Cuevas Bajas.     

   Además, ha añadido que de presentarse un periodo de abundantes precipitaciones de gran intensidad con carácter generalizado y persistente, "puede poner en riesgo vidas humanas".

   Tras más de 20 años de reivindicación, hace tres que se finalizaron las obras de encauzamiento del arroyo Burriana en su desembocadura con río Genil, cuyo objetivo era evitar las inundaciones periódicas que dicho arroyo producía, han indicado. 

   El objetivo inicial se ha conseguido, sin embargo el trazado finalmente ejecutado ha provocado que en el propio río Genil se hayan producido una gran cantidad de depósitos que han elevado el nivel del cauce del mismo, haciendo de presa en el propio río y limitando de forma importante la capacidad de mismo.

    "Sin embargo a pesar de que esto ya ha quedado patente desde el primer momento de la realización de la citada obra, habiéndose producido en otros años inundaciones producidas por este motivo, en ningún momento se han realizado la más mínima acción encaminada a la limpieza y adecuación del citado, ha añadido Morillas.
PANTANO DE IZNÁJAR

   La portavoz de IU ha comentado que río arriba se encuentra el pantano de Iznájar, el más grande de toda Andalucía, con una capacidad de 981 hectómetros, que tiene una triple función: reserva y depósito para riego, fundamentalmente de los grandes terratenientes de la isla del arroz en Sevilla, producción eléctrica y de regulación del nivel del río para evitar las inundaciones.

   El tercer elemento, la regulación como defensa de las avenidas del Genil, a pesar de que debe ser el prioritario, no ha sido el que ha primado, sino que "se han priorizado los intereses de grandes terratenientes sevillanos y los de las grandes compañías eléctricas", lo que ha provocado que el pantano de Iznájar se encuentre totalmente lleno --al 99,75 por ciento--, ha asegurado la portavoz de la coalición de izquierdas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN