El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Córdoba

Villaviciosa recupera el entorno del Parque de la Verbena con el Plan de Actuación Integral del Guadiato

La actuación ha sido cofinanciada por el Feder, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Villaviciosa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El municipio de Villaviciosa de Córdoba ha recuperado para su uso la franja de terreno anexa al Parque de la Verbena, y situada entre el arroyo y la A-443, que une la población con Posadas (Córdoba), gracias a la ejecución definitiva, por parte de la Diputación de Córdoba, de su rehabilitación y acondicionamiento, en el marco del Plan de Actuación Integral en el Valle del Guadiato.

   Esta intervención, según ha informado la Diputación, ha supuesto una inversión de 176.570,40 euros, financiada al 70 por ciento a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el resto por la institución provincial y el Ayuntamiento de Villaviciosa.

   El delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal de la Diputación, Andrés Lorite, que ha estado este jueves haciendo entrega de la obra a la alcaldesa de Villaviciosa, Josefa Soto, ha explicado que "gracias a este proyecto las tres administraciones" han realizado "una actuación medioambiental importantísima, por la adecuación del arroyo, poniéndole elementos que hacen que las aguas estén más limpias y una escollera de contención".

   Del mismo modo, según ha detallado Lorite, "se recupera un entorno que estaba deprimido y deteriorado, para el uso de los habitantes de Villaviciosa, como parque periurbano, con senderos, alumbrado público y garantizando la seguridad vial".

   Esta actuación ha permitido recuperar una superficie de fácil acceso en la entrada al núcleo urbano desde Posadas, creándose un paseo peatonal con carril-bici junto a la carretera y una zona ajardinada. Además, se dota a este espacio de iluminación, arbolado, mobiliario urbano y elementos para la práctica de gimnasia deportiva.

   Para completar la rehabilitación del entorno se ha actuado en el arroyo colindante, acondicionando y limpiando el cauce y mejorando el funcionamiento del aliviadero de agua de lluvia, que discurre bajo la superficie del parque y se dirige a la depuradora.

   Lorite ha aprovechado su visita a la zona para conocer la intervención realizada en El Vacar, dentro del Plan de Aldeas de la Diputación de Córdoba, que ha supuesto la construcción de un tramo de acerado en la prolongación de la calle Fátima y que ha sido financiada íntegramente por la institución provincial, alcanzando un importe superior a los 11.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN