El tiempo en: Ronda
Lunes 17/06/2024  

Antequera

Medio Ambiente pide “responsabilidad” para recoger los excrementos de los perros

El Ayuntamiento de Antequera va a iniciar una campaña de concienciación durante los dos próximos meses, en la que se recuerda la ordenanza municipal que hay al respecto y que establece multa de 300 euros para quien la incumpla.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Álvarez (izda), junto a Talavera en la presentación de la campaña -

“También es tu responsabilidad”. Con este mensaje, el Ayuntamiento de Antequera va a iniciar una campaña de concienciación para la recogida de excrementos de animales durante los dos próximos meses. Para ello una creado una catelería y a va distribuir decenas de folletos informativos en los que se recuerda la ordenanza municipal que hay al respecto y la sanción pertinente de 300 euros para aquellos casos en los que no se cumpla.

Como ha apuntado el concejal de Medio Ambiente, Juan Álvarez, la intención del Ayuntamiento es concienciar a los ciudadanos más que tener que imponer cualquier multa. De hecho, según ha comentado, hasta el momento no se había, pero ha recordado que la ordenanza está vigente y que por lo tanto se actuará en casos donde se observe que los dueños de los canes no cumplen con las advertencias o existen denuncias al respecto. “Muchos vecinos nos ha solicitado que haya una vigilancia sobre la recogida de excrementos”, ha asegurado durante la presentación de la campaña.

Además de las molestias vecinales, el folleto recuerda que las heces caninas contaminan, pueden ser un foco de infección, además de ensuciar los jardines y el resto de la localidad, con la consiguiente mala imagen que se da a los visitantes. “Queremos ser una cuidad turística y se está hablando de abrir iglesias, hacer iniciativas turísticas y que vengan el mayor número de visitas y no tiene sentido si no cuidamos nuestro entorno”.

La ONG 'Arca del Torcal' se ha querido sumar también a este llamamiento, y para ello van colaborar con la puesta en marcha de una mesa informativa en la plaza San Francisco, junto a la plaza de Abastos, las tardes de los próximos viernes. Con ello, además de seguir concienciando a los ciudadanos sobre este asunto, también van a ofrecer más información sobre cuidados para el animal y medidas como la castración. “No se pueden tener animales no deseados y hay concienciarse que a la animal se le alarga la vida cuando le castramos”, ha comentado Matilde Talavera, miembro de la ONG.

"Pipican"
En lo que respecta a los proyectos de “pipican” y la creación un parque de recreo para perros, Álvarez ha apuntado que están estudiando varios aspectos como la viabilidad de estas actuaciones, donde se instalaría y los modelos que ya funcionan en otras ciudades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN