El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Marbella

Muñoz saca adelante su Plan Económico, con el voto en contra de PSOE e IU

El PP ha hecho valer su mayoría absoluta, para sacar adelante el Plan Financiero Municipal. Las medidas económicas han sido aprobadas con el voto a favor de los populares, en contra de PSOE e Izquierda Unida y la abstención de Opción Sampedreña.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Partido Popular ha hecho valer su mayoría absoluta en la Corporación Municipal, para sacar adelante el Plan Financiero Municipal, o Plan de Ajuste, como prefieren llamarlo en la oposición, en Pleno extraordinario. Las medidas económicas han sido aprobadas con el voto a favor de los populares, en contra de PSOE e Izquierda Unida y la abstención de Opción Sampedreña.

En el equipo de Gobierno han defendido que los ajustes que han hecho en gastos e ingresos del Ayuntamiento están marcados por la deuda heredada de etapas anteriores, por sentencias judiciales que obligaron a pagar 10 millones, y que han hecho un gran esfuerzo por recuperar la estabilidad.

A este respecto, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha apuntado que que el documento “garantizará la viabilidad económica del Ayuntamiento y la estabilidad laboral de los trabajadores municipales este año” y ha mostrado su sorpresa “porque el resto de formaciones políticas no sea capaz de respaldar una propuesta tan beneficiosa para la ciudad”.

Muñoz ha precisado que el Ayuntamiento ha tenido que elaborar el Plan Económico Financiero “porque estaba obligado por ley” para equilibrar la inestabilidad presupuestaria de 19 millones de euros en el ejercicio de 2011 “que obedece a obligaciones anteriores a 2006 a las que tenemos que responder” como el pago de sentencias judiciales por 7,5 millones de euros, de los que 5 millones son honorarios a un abogado que fue contratado por el PSOE en 1982.

Asimismo, ha destacado que el plan “pone de manifiesto la buena gestión económica que ha realizado este Equipo de Gobierno en los últimos seis años” y ha especificado que el propio informe del Interventor reconocía un superávit de 11 millones de euros en 2011. Además, ha resaltado que el Ejecutivo local “ha logrado reducir la deuda heredada, que en 2007 alcanzaba los 585 millones, a 419 millones de euros”.

En la oposición han lamentado la falta de consenso con ellos mismos, y principalmente con los trabajadores municipales. También reclaman conocer el contenido del informe de la empresa Prime Waterhouse, en el que se han basado los ajustes en el capítulo de personal y que ha costado a las arcas municipales 60.000 euros, pero no se ha hecho público. También critican que no se actúe sobre personal de confianza y cargos directivos de libre designación afines al PP y que el Consistorio externalice servicios que puede dar el personal municipal. PSOE hace hincapié en los gastos superfluos y en general critican que se suban los impuestos, como el IBI, que en 2011suponía ingresar 95 millones de euros y en 2013 dejará 125 millones en las arcas. Además, OSP ha cuestionado el argumento de las sentencias, porque también hay favorables.

En Izquierda Unida han aprobado que finalmente los recortes al Personal municipal no vayan a ser tan acusados como iban a ser antes de que la Junta rebajase sus exigencias en cuanto a la devolución de la deuda que mantiene con esta institución el Ayuntamiento por el anticipo reintegrable de 100 millones concedido en 2006, pero sostienen que la situación precaria de las cuentas municipales se debe a la mala gestión del equipo de Gobierno.

El Plan Económico definitivo que ha ido a pleno prevé una reducción de 30 millones en los presupuestos, de tal forma que estos no superen los 200 millones, tal y como establece la Ley de estabilidad presupuestaria, de acuerdo con las características de una ciudad como Marbella. La flexibilización de los plazos de devolución de la deuda con la Junta, por la que el Ayuntamiento pagará 3 en vez de 12 millones en el presente ejercicio, ha permitido suspender la rebaja del 7 por ciento del sueldo de personal laboral y otros recortes en este mismo capítulo, aunque sí se eliminará buena parte de los complementos salariales. El resto de los ajustes tienen que ver con ahorro en gastos corrientes y según el PSOE, también con la eliminación de ayudas sociales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN