El tiempo en: Ronda
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La alcaldesa quiere convocar una manifestación contra la Junta para que acabe las entradas

Mari Paz Fernández dice que está "muy decepcionada" tras la visita este fin de semana a Ronda de la Consejera de Fomento, que no fijó ninguna fecha para acabar esta actuación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa, este lunes -

El Ayuntamiento de Ronda quiere mover a los ciudadanos rondeños contra la Junta de Andalucía, para exigir que finalice las obras de los nuevos accesos a la ciudad, que llevan dos años paralizadas. El proyecto contaba con una inversión de 13,4 millones de euros y se encuentra al 80% de su ejecución, ha recordado este lunes la alcaldesa de la ciudad, Mari Paz Fernández, quien ha dicho sentirse "muy decepcionada" tras la visita a Ronda este fin de semana de la Consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés (IU). 

Así, Mari Paz Fernández ha hablado de movilizaciones que se concretarán en "una concentración" que tendría lugar a principios de febrero, sin que haya precisado otros detalles más que "vamos a intentar contar con el apoyo de colectivos y ciudadanos de Ronda". 

Durante su comparecencia de prensa la alcaldesa también se ha referido a la ralentización que sufren las obras del nuevo hospital comarcal, y las 365 viviendas de protección oficial (VPO) de La Dehesa que nunca se llegaron a iniciar, a pesar de que el Consistorio cedió hace años los terrenos. 

La respuesta del Ayuntamiento se ha producido después de que la consejera de Fomento y Vivienda dijera el pasado sábado durante la visita que cursó a Ronda que la Junta de Andalucía no tiene ninguna fecha fijada para finalizar estos proyectos, al igual que tampoco la tiene para la variante de Arriate, que se encuentra en la misma situación. Es más, la consejera dijo desconocer incluso el proyecto de construcción de las 365 VPO de La Dehesa pese a que sólo unos segundos antes había hablado de la priotaria política de vivienda de la Junta. 

Ante estas palabras de la consejera, la alcaldesa Fernández ha afirmado sentirse "muy “decepcionada y con mal sabor de boca”, puesto que incluso uno de los accesos a la ciudad que no están acabados es altamente peligroso y ya se han producido en él varios accidentes de importancia", dijo. Añadió que "aunque dicen que soy muy combativa, lo que ocurre es que el Gobierno andaluz sigue sin hacer sus deberes con Ronda y sigue manteniendo en el olvido a la ciudad, una situación que no vamos a seguir permitiendo”", afirmó, para concluir que "ante esta decepción profunda, lo único que nos queda es movilizarnos para hacer ver a la Junta que Ronda no puede seguir siendo su gran olvidada”", terminó. 

SE REUNIÓ CON LA CONSEJERA

Mari Paz Fernández se reunió este sábado con la Consejera durante "cinco minutos", algo que ha agradecido a Izquierda Unida, "por permitirme el encuentro". No obstante, la regidora ha dicho que salió "profundamente decepcionada" del encuentro, puesto que Cortés no puso ninguna solución sobre la mesa. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN