El tiempo en: Ronda
Lunes 24/06/2024  

Mundo

Zapatero exige a los bancos que actúen con diligencia y esfuerzo

El presidente del Gobierno dijo ayer que comprende la prudencia con la que operan los bancos en esta crisis, pero les ha vuelto a pedir que hagan ?más esfuerzo? y actúen ?con la máxima diligencia e interés? para que las líneas de financiación del Gobierno lleguen a las pymes y familias.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El ministro de Industria del Gobierno español, Miguel Sebastián. -
  • Insta a que las líneas de financiación del Gobierno lleguen a las pymes y a las familias
  • Miguel Sebastián asegura que al Gobierno ?se le está acabando la paciencia con los bancos?
El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer que comprende la prudencia con la que operan los bancos en esta crisis, pero les ha vuelto a pedir que hagan “más esfuerzo” y actúen “con la máxima diligencia e interés” para que las líneas de financiación del Gobierno lleguen a las pymes y familias. 

En declaraciones a los periodistas antes de inaugurar la nueva sede de la Policía Científica ha calificado de “positiva” la reunión que mantuvo con las principales entidades financieras, con las que alcanzó el “compromiso” de trabajar de forma conjunta para que las líneas de financiación del ICO y las moratorias para las hipotecas empiecen a funcionar “con carácter inmediato”. 

“Les he recordado que detrás de nuestro sistema financiero está el Gobierno, está el Estado y, por tanto, que hagan más esfuerzo, con prudencia; pero pueden y creo que harán más esfuerzo, trabajando fundamentalmente con las líneas del Gobierno”, manifestó Zapatero. 

A su juicio, cuando el ministro de Industria, Miguel Sebastián, advertió ayer de que al Gobierno “se le está acabando la paciencia con los bancos”, lo que hizo fue trasladar “un estado de ánimo” existente en muchas empresas y familias. 

Ante la banca, insistió Zapatero, “siempre tenemos que ser exigentes”, pero la obligación del Gobierno, desde esa exigencia, es “sumar esfuerzos” y valorar la importancia que tiene que las entidades financieras mantengan su solvencia. 

En la reunión del lunes, según el jefe del Ejecutivo, se constató la solvencia y la fortaleza de las entidades financieras españolas, así como el aumento progresivo de la liquidez de la que disponen, lo que ha permitido que, a diferencia de otros países, “no se haya visto caer ningún banco”. 

Ante el parón del crédito a empresas y familias les pidió que sus sucursales colaboren de forma efectiva a la hora de facilitar el acceso de las Pymes a las líneas de crédito del ICO y les dijo que iba a ser “exigente” a la hora de controlar ese instrumento de financiación. 

“Ante esta grave crisis, el Gobierno tiene la máxima responsabilidad, pero no la única, para salir cuanto antes” de ella, recordó Zapatero, quien dijo, no obstante, que asume que los bancos se hayan vuelto “más exigentes” al valorar los riesgos antes de conceder un crédito porque entienden que las perspectivas económicas a corto plazo no son buenas. 

Sin embargo, les recordó que hay empresas consolidadas que no están recibiendo financiación para sus proyectos. 

Responsabilidad de la banca 

El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, emplazó en la jornada de ayer martes a las entidades financieras a asumir su parte de responsabilidad para afrontar la crisis en las mejores condiciones y a que hagan todo lo que esté en su mano para que fluya el dinero, con el fin de estimular la economía. 

Alonso se referidó a la reunión mantenida ayer entre el presidente del Gobierno y los presidentes de las principales instituciones financieras españolas y espera que ese encuentro sirva para que fluya el crédito y, en este punto, ha apuntado que el sector financiero debe esforzarse para que circule el dinero.

Al Gobierno se le acaba la paciencia con los bancos

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, aseguró ayer que al Gobierno “se le está acabando la paciencia con los bancos” y advirtió de que si las empresas y las familias no reciben financiación actuará “en consecuencia”. 

Sebastián hizo estas declaraciones durante una entrevista en Antena 3, un día después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reuniera con los presidentes de las principales entidades financieras españolas. 

El ministro aseguró que los bancos son los “causantes” de la crisis y tienen que ser los protagonistas de la salida de la misma y les pidió que hagan un ejercicio de responsabilidad por el país y “aflojen” la situación del crédito. 

Afirmó que de la crisis no se saldrá sólo con la acción del Gobierno, así como que las encuestas que maneja su Ministerio revelan que más del 80% de las pymes sufren problemas de financiación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN