El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

Culmina la Feria del Vino y la Alimentación Mediterránea de Torremolinos

El salón, que ha reunido este fin de semana a 155 bodegas de 48 regiones, concluye hoy después de tres días convertida en escaparate de los mejores alimentos y caldos con Denominación de Origen

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vista Feria del Vino -

En la feria, profesionales, aficionados y amantes del vino y la gastronomía podrán conocer la actualidad de ambos sectores, las novedades del mercado y la pujanza de las regiones productoras.

Los sumilleres asistentes a esta edición han coincidido en resaltar el caviar como un producto que va más allá de ser degustado sobre una tostada con mantequilla, sino que puede maridar con el vino o el champán a la perfección.

Esta es la idea que defiende Juan Miguel Rubio, vicepresidente de la Federación de Asociaciones Andaluzas de Sumilleres (FASA) y director técnico de la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea 2012 que acoge el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol, ubicado en Torremolinos (Málaga), que culmina hoy.

Rubio ha señalado que, en ocasiones, el caviar se vuelve "aburrido" en su servicio o mal marinado en su concepto puesto que considera que es "inapropiado" degustarlo sobre tostadas con mantequilla.

La mezcla de textura, aroma y sabores hacen de este maridado "un plato glamuroso" apto para todo tipo de paladares, incluso para los más reticentes, afirma Rubio, quien ha impartido junto al chef de caviar de Ríofrío, Diego Gallegos, la charla "Maridaje con Caviar de Ríofrio", en la que han presentado cuatro platos diferentes de cómo se puede maridar el caviar con el vino, el champán y los cócteles.

Nariz de Oro

También ha asistido a la feria el sumiller y "Nariz de Oro 2012", José Joaquín Cortés, quien ha defendido que no se puede catalogar a un vino como "el mejor", sino que es una distinción que depende del gusto personal de cada catador.

Este sumiller, en una entrevista a Efe, ha explicado que en el mundo de la enología es "inaceptable" la imposición de un estilo, de un gusto, ya que cada persona elige en relación con sus gustos.Cortés ha aconsejado que no hay que dejarse llevar por marcas ni modelos impuesto sino que hay que cultivar el gusto personal.

Ha defendido que España tiene "excelentes" vinos, algunos ya consagrados y otros, que poco a poco, se están abriendo al mercado, y ha recalcado que no se puede entender la gastronomía sin el vino, ya que ambos conforman "una simbiosis perfecta".

Habanos

El maridaje entre el cigarro habano y el licor también se ha presentado en esta feria como uno de "los reyes indiscutibles" de la sobremesa, según ha asegurado el sumiller Roberto Buonaiuto.

Buonaiuto, que finalizó cuarto en el Concurso Mundial "Habano Sommelier 2012" celebrado en La Habana, ha lamentado la imposibilidad de poder disfrutar "del placer de fumar puros" por imperativo legal, ya que considera que esta "ceremonia" nada tiene que ver con fumar cigarrillos.

Para defender este "ritual del puro", el sumiller ha ofrecido durante en fin de semana en la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea una sesión para adentrar a los aficionados a este "placer" en Cuba y sus cigarros y, comprobar así "la explosión de matices que son capaces de ofrecer el habano ante un buen maridaje".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN