El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Bodegas y empresas celebran el Día europeo del Enoturismo

La delegación municipal de Turismo ha diseñado una completa agenda de actividades que incluyen jornadas de cata, visitas a bodegas y viñas y cenas maridadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Guerra, Reyes, del Real y Saldaña brindan por el Día del Enoturismo. -

La delegación municipal de Turismo ha preparado un intenso programa de actividades para conmemorar el Día europeo del Enoturismo que en Sanlúcar se celebrará del 8 al 11 de noviembre con la implicación de las bodegas y distintas empresas del sector turístico de la ciudad.
Además de las jornadas de puertas abiertas que realizarán las bodegas de la ciudad como oportunidad para que el público conozca sus instalaciones, los llamados ‘templos’ del vino, en esta ocasión se incluyen también visitas a viñedos del Marco de Jerez, las Catas del Castillo 2012, que este año reunirán a las mejores bodegas de Andalucía en un salón de vinos y hasta espectáculos flamencos maridados.

 

Esta mañana se ha presentado en ‘La Sacristía del Marco de Jerez’, ubicada en la ‘Taberna del Guerrita’, el Día Europeo del Enoturismo, una fecha especial en la que el Marco y sus municipios unen esfuerzos para poner en común el fenómeno turístico con el negocio vitivinícola.

En esta ocasión han comparecido en rueda de prensa Antonio Reyes, delegado municipal de Turismo de Sanlúcar, César Saldaña, director general del Consejo Regulador del Vino del Marco de Jerez, Antonio Del Real, delegado de Turismo Cultura y Fiestas de Jerez de la Frontera y Armando Guerra, gerente de la sala de catas de “La Sacristía del Marco de Jerez”.

Armando Guerra expresó que “es un orgullo teneros aquí presentando un evento de tanta importancia para muchos municipios del Marco” y agradeció que se hubiera escogido la sala de catas para presentar el Día Europeo del Enoturismo. Este día se celebra en muchos de los municipios que conforman el Marco de Jerez, y este año se han puesto en común las numerosas actividades que aportan cada una de las localidades, conformando un amplio e interesante programa con jornadas, visitas, conferencias, catas, etc.

Cesar Saldaña expresó que “es obvio que eventos como éste no pueden pasar desapercibidos para el Marco, son momentos muy difíciles y debemos poner en valor la enorme trascendencia del fenómeno turístico en las diferentes localidades con el negocio vitivinícola. Trabajando juntos de esta forma, los municipios seremos capaces de atraer un turismo cada vez más especializado”.

Del Real abundó en la idea de la unión en el seno del Marco y destacó la calidad de muchas de las actividades que conforman la amplia oferta del Día Europeo del Enoturismo en esta región. “Ya no cabe ir cada municipio por su lado, sino que debemos ir de la mano en proyectos y eventos tan importantes como este día”.

Para Antonio Reyes, delegado municipal de Turismo de Sanlúcar “son momentos complicados para todos los municipios y ha llegado la hora de evitar personalismos, para ser más fuertes, diversos y competitivos pero todos juntos, trabajando concienzudamente en pro de la difusión de nuestros vinos que son singulares y únicos”.

TIEMPO DE MOSTO

El programa de las actividades de Sanlúcar por el Día Europeo del Enoturismo van desde jornadas de puertas abiertas, catas y conferencias, hasta visitas a las viñas o visitas guiadas por las bodegas.

Una de las citas destacadas dentro de esta programación es la inauguración oficial de la Ruta del Mosto, que tendrá lugar el viernes 9 de noviembre a las 12 horas en el mosto Borregueros, en la calle Borregueros, 20. La ruta, auspiciada por el Ayuntamiento y que desde su puesta en marcha ha conseguido atraer a un gran número de personas cada fin de semana a los mostos típicos del Barrio Alto, estará abierta hasta el día 6 de enero. Aunque el Ayuntamiento aún no ha dado a conocer los establecimientos participantes en esta edición, se espera que supere al de ediciones anteriores.

La programación completa puede consultarse en la página web de la Oficina municipal de Turismo de Sanlúcar: www.sanlucardebarrameda.es/sanlucar_turismo

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN