El tiempo en: Ronda
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Cigüeña Negra, a punto de comenzar una investigación censal en el Estrecho

Tomarán datos de la especie que da nombre al colectivo y del águila pescadora. Asimismo, colaborarán en el estudio piloto del fenómeno migratorio de la Espátula en La Janda a partir del próximo 15 de agosto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El colectivo ornitológico Cigüeña Negra, con sede en Tarifa, comenzará a partir del próximo 1 de septiembre sus censos de la especie que les da nombre, Ciconia nigra, y de las águilas pescadoras (Pandion haliaetus) en migración postnupcial por el área del Estrecho.

Este proyecto está diseñado, gestionado y realizado por voluntarios ambientales. En estos trabajos de campo, se han obtenido numerosos datos sobre estas especies y se han realizado estudios precisos sobre las rutas de estas aves con relación a las condiciones climáticas, velocidades de vuelo, formación de los grupos, rutas precisas mediante el uso de triangulaciones, etc. Datos que hasta entonces eran inéditos y que ahora son de suma utilidad para poder censar a estas aves.

En 1.996 el Cocn. realizó un estudio inicial basado en nuevos métodos sobre la migración postnupcial de la cigüeña negra en el Estrecho de Gibraltar. El objetivo era realizar un censo de la especie en 1.997 y repetirlo cada cinco años (2.002, 2.007, 2.012 ...).

Por otra parte, el próximo día 15 de agosto el COCN  inicia una serie de proyectos de voluntariado ambiental relacionados con la migración de las aves. En esta ocasión colaborando en el estudio  piloto del estudio del fenómeno migratorio de la Espátula (Platalea leucorodia) en el litoral occidental de la Janda, se inician las jornadas de seguimiento de Espátula en los observatorios de Punta Camarinal y el Cabo de Trafalgar.

Durante esta segunda quincena de agosto, ante la imposibilidad de ofrecer alojamiento desde el  COCN. realizamos este proyecto tan solo con voluntarios locales, pero la organización provincial puede ofrecer alojamiento mediante una serie de acuerdos con alojamientos locales para personas de otros lugares que deseen participar. Igualmente la organización ofrece a los participantes una serie de incentivos muy interesantes como salidas en barco etc. Para participar en este proyecto y obtener más información contactar con la coordinación del mismo:

http://limesplatalea.blogspot.com.es/

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN