El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Un 30% de los visitantes se gasta de 30 a 50 euros al día en Jerez

Los puntos de información turística atendieron a casi 39.000 personas en el primer semestre del año, siete mil más que en 2011

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La mesa de turismo celebrada este miércoles

El delegado de Turismo, Antonio Real, presentó este miércoles ante la Mesa de Turismo de Jerez el balance turístico del primer semestre de 2012, así como las próximas actuaciones previstas por la Delegación, entre las que se incluyen la programación de los meses de verano y las Fiestas de la Vendimia. Real valoró además la necesidad de contar con la opinión de los principales actores de la actividad turística de la ciudad “para mejorar ideas y actividades a desarrollar”.

Con respecto a los datos que ha deparado el primer semestre del año, el delegado ha destacado en primer lugar el incremento del número de visitantes atendidos en los puntos de información turística de la ciudad, casi 39.000, frente a los 32.142 atendidos durante el mismo periodo el pasado año, lo que equivale a un incremento del 23%.
Pero hubo otros datos más llamativos, como los concernientes al gasto que realizan los visitantes

en la ciudad o el tiempo de estancia en sus hoteles. En este sentido, y en cuanto al perfil del visitante, el gasto medio se sitúa entre 30 y 50 euros al día, por encima del 30% de los visitantes registrados, mientras que la edad media de un 42% está entre los 45 y 65 años. La estancia media, asimismo, está liderada con un 24% por los que pernoctan más de siete noches.

Sobre los visitantes que han pasado por Turismo en 2012, Antonio Real ha manifestado que “de las atenciones registradas en  nuestras oficinas se desprende igualmente un 50% de españoles y la consolidación de Alemania, Reino Unido y Francia, con en torno al 10% de los visitantes, como los tres principales mercados emisores de turistas a nuestro destino”. Por comunidades, Andalucía se sitúa a la cabeza con más de un 23% de los visitantes, seguido de Madrid, con cerca del 18%, Cataluña, con un 10%, el País Vasco y Valencia, con un 7%.

La Mesa de Turismo de Jerez también ha conocido hoy los datos sobre el balance del Aeropuerto correspondiente al primer semestre. Según AENA en 2012 bajaron los pasajeros, de 372.000 a 317.000, mientras que subieron ligeramente las operaciones, pasando de 15.000 a 16.000.

En este mismo período, según Horeca, la ocupación hotelera ha mantenido las cifras de 2011 y experimentando una  subida de seis puntos durante el mes de enero (35’58%), de ocho puntos en febrero (60%) y en mayo, que alcanzó el mayor índice de ocupación, por encima del 65%, “cifras que ponen de manifiesto el impacto de eventos como el Festival de Jerez y la Feria”, ha señalado Real.

Sobre la organización del viaje, más del 60% de los visitantes lo realizaron de forma particular, seguido de Internet, con un 26% como herramienta fundamental para consulta y reserva de viajes. El coche sigue siendo el principal medio de transporte utilizado, con un 44%, seguido del avión con un 34%, siendo Ryan Air, Iberia y Air Berlín, las principales compañías utilizadas.

El análisis del motivo por los que el visitante eligió el destino, más de un 25% de nuestros visitantes llegó a Jerez motivado por los vinos y bodegas, seguido de un 22% que lo hicieron por los monumentos y museos, una cifra que además pone de manifiesto el crecimiento experimentado por el denominado turismo cultural. El caballo, con cerca de un 16% y el flamenco con un 12% fueron otros de los principales reclamos de Jerez durante los primeros seis meses del año.

Antonio Real también ha destacado el incremento registrado en las consultas del portal turismojerez.com que ha  incrementado las visitas en un 30% y en la página de facebook de Turismo, que cuenta con 3.100 seguidores y 150.000 impactos semanales de media.

También el delegado ha presentado hoy los datos de previsión de ocupación para los meses de julio y agosto. Según Horeca, durante la primera quincena se espera alcanzar el 53% de ocupación en los establecimientos hoteleros de Jerez y durante la segunda un 58%, mientras que para agosto la previsión ronda el 75%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN