El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Un trámite burocrático

El Real Betis aprobará el convenio en la Junta de Acreedores que se celebra hoy y a partir de este momento podrá preparar la entidad del futuro a medio plazo.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José Antonio Bosch, a la izquierda, en un acto promocional ayer por la mañana. -

Salvo que pase algo muy extraño, se alineen los planetas o los acreedores que ya han firmado ante notario se echen para atrás en última instancia, el Real Betis Balompié sacará sin problemas la Junta de Acreedores de esta misma mañana (a partir de las 10 horas en un hotel cercano al estadio Benito Villamarín).  Era lo que admitía José Antonio Bosch Valero durante la firma de un convenio de colaboración con Isla Mágica.


“Sólo quiero comunicar que tenemos el convenio aprobado. Vamos con el 56% de las masa acreedora, lo que quiere decir que tenemos el convenio aprobado. Supuestamente el acreedor puede llegar mañana (por hoy) a la Junta y desdecirse, pero entendemos que sería rarísimo que dijeran que se han equivocado”, comentaba al respecto con la satisfacción del deber cumplido tras muchos meses de reuniones con todas aquellas personas o entidades a las que los béticos le deben algo. Gran noticia para evitar la disolución de la sociedad (la consecuencia inmediata a la no firma del convenio).


Habló también Bosch Valero de la venta de jugadores como sencillo recurso para que las cuentas cuadren. “Estamos haciendo los cálculos de que tengamos que sobrevivir sin vender jugadores. En nuestro plan de viabilidad no contamos a corto ni a medio plazo con ingresos por venta de jugadores”, dijo al respecto, anunciado que se está estudiando la posibilidad de bajar ciertos abonos para la temporada que viene.


El administrador judicial hizo pública la deuda del cuadro verdiblanco a estas alturas del camino. “Queda pendiente que el convenio con Hacienda se plasme en números. Sigue existiendo esa variable de los 12 millones pendiente de resolución. Poniéndonos en el peor de los escenarios, estamos hablando de unos 52 millones de euros”, acabó el abogado, reconociendo la importancia de estar presente en un mercado tan emergente como es el asiático.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN