El tiempo en: Ronda
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Muestras de pesar por la muerte de ?Ramón de Algeciras?

Falleció en la madrugada de ayer en Madrid a los 71 años de edad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ramón Sánchez Gómez fue distinguido en el año 2004 con el galardón Especial de Pura Cepa. -
  • El equipo de gobierno remitió ayer un telegrama de pésame a sus familiares
  • Una de las puertas del Ayuntamiento permaneció cerrada en señal de luto
La noticia corrió como la pólvora en la mañana de ayer. Siendo Antonio Quirós gran amigo de familia Lucia, el que tuvo el detalle de comunicar  vía telefónica la fatal noticia del fallecimiento de madrugada del maestro de la guitarra Ramón Sánchez Gómez Ramón de Algeciras, como consecuencia de una larga y mortífera enfermedad.
Ramón era el hermano mayor del genial guitarrista universal Paco de Lucía y del cantaor Pepe de Lucía.

El artista residía en Getafe (Madrid) junto al resto de su familia. Sus restos mortales fueron trasladados ayer al sector 3 del tanatorio de dicha localidad, donde serán incinerados hoy.

Sus cenizas posiblemente serán trasladadas en fechas próximas a Algeciras, para ser esparcidas por la playa de El Rinconcillo, lugar donde posee el maestro una casita, en la que ha pasado largas temporadas junto al resto de su dinastía, desde su infancia y hasta nuestros días.

Persona querida
Ramón, fue una persona querida y respetada no sólo en el mundo del flamenco y de la guitarra, sino por las diferentes capas sociales donde ha residido, especialmente por la algecireña, ya que además de ser un estudioso del  flamenco, era una persona sencilla, humana y asequible, dándole a cada persona su sitio con un trato exquisito, al poseer una gran cultura y  civismo con un saber estar ejemplar.

      El Ayuntamiento de Algeciras, en el año 2004 le concedió el galardón  Especial de Pura Cepa, por su gran trayectoria profesional y humana, habiendo paseado el nombre de Algeciras por todo el mundo, acompañando a grandes maestro del cante como Antonio Mairena, La Niña de los Peines, Pepe Marchena, Pepe Pinto, Fernanda y Bernarda de Utrera, La Perla de Cádiz, Adela La Chaqueta, Fosforito o a Camarón entre otros muchos. También formó parte de la compañía de Juanito Valderrama, en la que estuvo unos 14 años y del ballet de Antonio.

    Ramón era un enorme guitarrista que comenzó a tocar profesionalmente con apenas quince años, siguiendo la estela de Niño Ricardo. Pero siempre estuve  en segunda fila acompañando a otros guitarristas especialmente a su hermano Paco de Lucía, siendo además el que le llevaba los asuntos artísticos. Y fue uno de los componentes del ya mítico sexteto de Paco de Lucía, junto a otros músicos de la talla del bajista Carles Benavent, del saxofonista Jorge Pardo y del percusionista Rubem Dantas, participando en giras internacionales, en grabaciones audiovisuales como Flamenco de Carlos Saura o el Directo Alemania 1966.

Muestras de pesar
Por su parte, el equipo de gobierno municipal, con el alcalde a la cabeza, Tomás Herrera, mostró ayer sus condolencias a los familiares y amigos del guitarrista Ramón Sánchez Gómez, Ramón de Algeciras, el mayor de los hermanos de Paco y Pepe de Lucía.

La Junta de Gobierno Local ha acordó, en la mañana de ayer, mostrar su pesar haciéndolo extensible a toda la ciudadanía por el fallecimiento de Ramón de Algeciras.

Los miembros del equipo de gobierno enviaron un telegrama de condolencias a la familia del guitarrista, “un artista de reconocido prestigio que ha paseado el nombre de nuestra ciudad por todos los rincones del mundo”, destacó Tomás Herrera.

La concejala delegada de Cultura, Inmaculada Nieto, calificó a Ramón de Algeciras como “un artista extraordinario y de un valor humano ingente”.

Es una pérdida, añadió, “enorme no sólo para el mundo de la cultura sino para la ciudad, ya que Ramón siempre tuvo presente sus raíces y llevó a gala el nombre de la tierra que le vio nacer”. 

Reconocimiento
Ramón de Algeciras, en 1989, fue designado Personaje Popular del Carnaval Especial, en un acto donde se descubrió una placa en la puerta de su casa de El Rinconcillo.

Aquel día Ramón tuvo el calor de sus paisanos entre los que se encontraba su hermano Paco de Lucía.
Una de las puertas de la Casa Consistorial permaneció cerrada durante toda la jornada de ayer en señal de luto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN