El tiempo en: Ronda
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

“¿Qué más da que reduzcan la ayuda si no te la pagan?”

El aún presidente de la Fopac, Kiko Bogado, ironiza sobre la reducción de 28.000 euros de la subvención municipal a esta fiesta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • 'La pandilla del Agromán', chirigota ganadora de 2012 -

 

Cuando las cosas no pueden ser, además de no poder ser, son imposibles. Pues eso. La raquítica economía por la que atraviesa el Ayuntamiento, con su flamante plan de ajuste, está provocando que ciertos colectivos de la ciudad dejen de considerar lo prometido por el ente municipal a la hora de planificar sus cuentas. 
 
   Es el caso del Carnaval Colombino, fiesta a la que el primer capítulo de los recortes le ha restado 28.000 euros de su subvención anual. Viva Huelva quiso saber la valoración de la Federación Onubense de Peñas y Agrupaciones del Carnaval (Fopac) sobre este recorte, y la respuesta de su presidente, Kiko Bogado, mezcló realismo e ironía: “¿Qué más da que ahora nos recorten 28.000 euros si de todos modos no pagan?”. Bogadao quiso recordar que hasta 2010, el Ayuntamiento daba al Carnaval 81.000 euros, cifra que se redujo a los 66.000 en 2011 y a los 55.000 al año siguiente. Pues ni los 66.000 ni los 55.000 han sido abonados, razón por la que Bogado resta importancia a esta nueva reducción de la subvención municipal, que quedaría en los 27.000 euros.
 
   Kiko Bogado y su junta directiva está a días de apurar sus dos años de mandato. En este tiempo “hemos hecho lo que hemos podido y hemos salido adelante sin un euro de subvención municipal”. Consciente de que la cosa no está para que el dinero público vaya para muchas fiestas, el todavía presidente de los carnavaleros onubenses marca su apuesta por que el Carnaval “empiece a autofinanciarse” a través de publicidad y las taquillas que genera el Concurso de Agrupaciones, que en la edición de este año dejó 49.000 euros en las arcas de la Fopac.
 
Bogado hace balance
El próximo lunes, 21 de mayo, la Fopac llevará a cabo una asamblea en la que, entre otros puntos se procederá a la dimisión de la actual Junta de Gobierno, que pasará a ser gestora hasta el 7 de junio, fecha de las elecciones para relevar a Kiko Bogado en el cargo. Tras dos años al frente de la fiesta, Bogado valora que “hemos hecho dos carnavales dignos sin un solo euro”, recordando “el lío que nos encontramos en la Fopac al entrar, en la que había facturas sin justificar desde el año 2006”. Entre el trabajo realizado por esta Junta Directiva, Bogado destaca diferentes elementos que se han llevado a cabo. Por un lado,  el aumento de los premios del concurso, con 6.000 euros para las agrupaciones ganadoras: “Los premios son los que motivan a los grupos de fuera a venir a Huelva”, defiende. Otro aspecto destacable es haber impulsado las Jornadas Universitarias de Carnaval, que este año celebraron su primera edición; el arreglo de la sede de la federación o la reestructuración de la cabalgata son otros aspectos que Bogado valora de sus dos años de gestión. En lo económico, Bogado lo tiene claro: “Si el Ayuntamiento hubiera pagado hubiéramos acabado con superávit”. 
 
   En cuanto al futuro de la fiesta, Kiko Bogado llama a las “ganas de algún valiente que tire de esto para adelante”. Todo apunta a que ese valiente será Antonio Hierro, único que ha hecho pública su candidatura. “Los que entren se tendrán que sentar, analizar la situación y valorar que si lo que se quiere es teatro, pues teatro”. Y es que, el teatro es el único aspecto que no da quebraderos de cabeza para la “caótica” situación del Carnaval. “El teatro no corre peligro porque se autosubvenciona”, concluye.
 
La voz de Federico Pérez
Federico Pérez, carnavalero onubense, creador de micoronel.es (web que se ha convertido en el mayor foro de Carnaval en Huelva) y comentarista de Carnaval en Huelva TV, apuesta por que esta fiesta sea “un producto que se venda y se autofinancie” matizando que en la actual situación “el Ayuntamiento no debería ni plantearse dar dinero a ninguna fiesta”. Para Pérez, los próximos dirigentes “deberían centrarse en el teatro y dejar de dar palos de ciego con esfuerzos económicos y humanos que no tienen sentido” y empezar a priorizar en una fiesta “que nos hemos cargado por querer más protagonismo del que merecemos y por querer saber más que nadie”.
 
Elecciones previstas para el 7 de junio
Bogado y su equipo cumplen dos años de mandato, y no se presentan a la reelección. Las elecciones a la presidencia de la Fopac serán el próximo 7 de junio, y hasta ahora, la única persona que ha hecho pública su candidatura es Antonio Hierro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN