El tiempo en: Ronda
Sábado 29/06/2024  

España

Miguel Carcaño estudia con su letrada si recurre la sentencia

La manifestación en repulsa por la sentencia, el martes 24, día del tercer aniversario del crimen

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Manifestación en 2009 -
La abogada de Miguel Carcaño, condenado a 20 años de prisión por el asesinato de Marta del Castillo, visitó ayer a su cliente en la cárcel de Morón de La Frontera, donde éste permanece recluido desde su detención en febrero de 2009, para estudiar si recurre o no ante el Tribunal Supremo (TS) la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla, que se hizo pública el pasado viernes.

Paloma Pérez Sendino, letrada de Carcaño, comentó ayer a la entrada de la prisión que iba a exponer a su cliente las opciones para analizar un posible recurso, aunque todavía no se ha hecho pública la decisión que van a adoptar finalmente, para lo que tienen un plazo de cinco días, que termina el próximo viernes. Aunque la Fiscalía pidió para el acusado 52 años por un delito de asesinato, dos de violación y un delito contra la integridad moral de los padres del Marta, la Audiencia sólo lo ha condenado a 20 años por asesinato, algo que, a priori, podría cumplir con las expectativas del procesado.

Pero podría darse la circunstancia, si al final Carcaño decide recurrir la sentencia, de que su defensa intentase que la condena fuese por homicidio y no por asesinato, con lo que la pena podría bajar a entre diez y quince años.

Condena íntegra

Por su parte, la madre de Marta del Castillo, Eva Casanueva, ha vueto a señalar que está “segurísima” de que Miguel Carcaño “no cumplirá íntegros los 20 años de condena”.“Sé a ciencia cierta que le dan beneficios penitenciarios a los reclusos y que cuando en España se dicen 20 años, no se habla de condena íntegra”, añadió Casanueva.

La Fiscalía analiza aún si apelar o no

La Fiscalía continúa “estudiando” si recurrir o no ante el TS la sentencia de la Audiencia, que condena a Carcaño por asesinato y absuelve a sus tres presuntos cómplices, y ha expresado su voluntad de “agotar el plazo”, que expira este viernes.

La manifestación, el día del tercer aniversario del crimen

La Plataforma de Marta del Castillo hizo ayer pública en su página web la fecha de la manifestación en repulsa contra la sentencia de la Audiencia Provincial, que finalmente, y después de obtener los permisos de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, se celebrará el próximo martes 24 de enero, fecha en la que se cumple el tercer aniversario de la muerte y desaparición de Marta, por lo que también servirá para recordar a la joven -se ha pedido a los manifestantes que porten en el trayecto una vela blanca-.

Desde la Plataforma Oficial de Marta del Castillo han anunciado que la marcha, que comenzará a las 18.00 horas en la puerta del Ayuntamiento -Plaza Nueva-, se desarrollará por la Avenida de la Constitución, seguirá hacia la Puerta Jerez, después por la calle San Fernando y terminará en los juzgados del Prado, donde los padres de Marta, su abuelo -a quien la Subdelegación comunicó el visto bueno de la fecha- y la coordinadora de la Plataforma, María Antonia López, leerán unos manifiestos.

Activada la cuenta para el recurso

Los padresde Marta del Castillo activaron ayer la cuenta para recaudar fondos de cara a obtener el dinero que necesitan para recurrir la sentencia de la Audiencia Provincial. En un comentario en su twitter, Antonio del Castillo detalló que el número de la cuenta activada en el BBVA es el 0182 6008 65 0201530827.

Juan José Cortés ve “injusto” el fallo

Juan José Cortés, el padre de la pequeña Mari Luz, que murió asesinada en Huelva en el año 2008, señaló ayer que la sentencia del caso de Marta del Castillo es “injusta” y que demuestra que el sistema judicial de este país “necesita un cambio ya y de forma urgente”.

“Un razonamiento muy amplio”

El vocal territorial para Andalucía del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Miguel Carmona, afirmó ayer que la sentencia de la Audiencia de Sevilla sobre el caso de Marta del Castillo cuenta con “un razonamiento muy amplio” que explica los motivos del fallo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN