El tiempo en: Ronda
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Rumbo y Zeitung apoyan la demanda contra Emed

La empresa anglochipriota nunca ha declarado ingresos y reconoce pérdidas millonarias desde su constitución en la Bolsa de Londres

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Minas de Riotinto -
Las empresas propietarias del 70% del suelo donde se asientan las balsas de estériles mineros, Rumbo 5.0 y Zeitung, han manifestado su apoyo a la demanda de la Comisión Liquidadora contra Emed Tartessus y Mantesur, después de haberse visto perjudicadas por la incapacidad técnica y financiera de estas empresas para cumplir con las obligaciones incluidas en el contrato de compraventa de la Unidad Industrial de Minas de Riotinto, tras los numerosos expedientes y sanciones abiertos por el mantenimiento y control de las balsas de residuos.

Tras la liquidación de Minas de Riotinto y la subasta de sus activos y terrenos, Mantesur adquirió la Unidad Industrial de la extinta MRT en junio de 2004, mientras que en junio de 2005, una escritura de ampliación incluía un apartado específico, concretamente en la página 16, en la que Mantesur asumía explícitamente las obligaciones de mantenimiento y control de las balsas de estériles.

Sin embargo, igual que argumenta la Comisión Liquidadora, el incumplimiento de esta obligación de matenimiento por parte de Mantesur y luego por parte de Emed Tartessus “ha ido perjudicando reiteradamente” a Rumbo y a Zeitung -que adquirieron las propiedades en subasta pública posteriormente-, ya que los sucesivos expedientes y sanciones han ido recayendo como responsables subsidiarios en las empresas propietarias de los terrenos.

También manifiestan que la transmisión de los derechos de la Unidad Industrial están actualmente en litigio, “por lo que es técnicamente inviable dicha autorización hasta tanto no se sustancie el proceso en los tribunales”.

Además, cuestionan “la incongruencia de Emed que representa su pretendida solvencia técnica con el hecho de tener abierto un expediente sancionador sobre la gestión realizada hasta la fecha”. De hecho, el expediente abierto por los vertidos de cuatro millones de metros cúbicos de aguas ácidas a cauce público (al río Odiel a través del Tintillo) alcanza los 1,2 millones de euros.

Recuerdan que Emed Tartessus “no ha hecho frente a la mayoría de las deudas” que tiene activas la extinta Minas de Riotinto, entre ellas el pago total de la deuda con la Seguridad Social que mantiene embargadas todas las propiedades, incluida la Unidad Industrial a la que se adscribe la actividad extractiva minera.

Rumbo y Zeitung también cuestionan su capacidad financiera para hacer frente a las sanciones “cuando no ha tenido ningún ingreso”. De hecho, en la Bolsa de Londres han comunicado 10,23 millones de pérdidas después de impuestos en el año 2010 y 4,7 millones en los datos provisionales de 2011.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN